Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Procedimiento para la Constitución Legal de una Empresa en México

La constitución legal de una empresa en México requiere de pasos precisos, como la elaboración del Acta Constitutiva, la inscripción en el SAT y el IMSS, y la selección de una razón social única. Este proceso asegura la identidad legal y la estructura adecuada para operar conforme a la ley.

see more
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El documento esencial para formar una empresa se llama ______ ______ y contiene la identidad y estructura de la entidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

Acta Constitutiva

2

El ______ ______ de ______ es un número esencial que debe estar en el Acta Constitutiva junto con identificaciones oficiales.

Haz clic para comprobar la respuesta

Registro Federal Contribuyentes

3

Después de la firma del acta, se debe llevar la documentación a un ______ ______ para los trámites correspondientes.

Haz clic para comprobar la respuesta

notario público

4

Revisión de datos en Acta Constitutiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Verificar exactitud y completitud de información antes de firmar.

5

Asesoría legal para Acta Constitutiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Consultar abogado especializado ante dudas y para validar documentación.

6

Para constituir una empresa en ______, es obligatorio inscribirse en el ______ para adquirir la Cédula de Identificación Fiscal.

Haz clic para comprobar la respuesta

México Servicio de Administración Tributaria

7

Una vez establecida la empresa, se debe registrar tanto la compañía como sus propiedades en el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Registro Público de la Propiedad y de Comercio

8

Es esencial afiliarse al ______ para cumplir con las obligaciones de seguridad social en México.

Haz clic para comprobar la respuesta

Instituto Mexicano del Seguro Social

9

Ubicación de la razón social

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe constar en acta constitutiva y documentos fiscales.

10

Restricciones en la elección de la razón social

Haz clic para comprobar la respuesta

Prohibido usar abreviaturas, siglas, dominios de internet, nombres geográficos sin permiso o nombres de personas sin consentimiento escrito.

11

La denominación social se utiliza en sociedades anónimas o de ______ limitada, añadiendo 'S.A.' o 'S.L.' al final.

Haz clic para comprobar la respuesta

responsabilidad

12

Portal para registro de razón social

Haz clic para comprobar la respuesta

Acceder al portal electrónico del Registro Mercantil para iniciar el proceso de registro.

13

Selección de nombre para razón social

Haz clic para comprobar la respuesta

Proponer hasta cinco nombres en orden de preferencia y esperar confirmación de disponibilidad.

14

Cuando los ______ encuentran que su nombre deseado no se puede usar legalmente, pueden elegir un nombre formal como '______ de Productos Cárnicos y Alimentos, S.A.'.

Haz clic para comprobar la respuesta

emprendedores Gestión

15

Aunque se use un nombre comercial para ______ y , la ' de Productos Cárnicos y Alimentos, S.A.' es la que se utiliza en transacciones y documentos oficiales.

Haz clic para comprobar la respuesta

promoción publicidad Gestión

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Licenciamiento de Software

Ver documento

Derecho

Impuesto sobre la Renta en Honduras

Ver documento

Derecho

Definición y Naturaleza del Delito

Ver documento

Derecho

La Emancipación y su Evolución en el Derecho

Ver documento

Procedimiento para la Constitución Legal de una Empresa en México

La constitución de una empresa en México es un proceso legal que comienza con la elaboración del Acta Constitutiva. Este documento fundacional, que define la identidad y estructura de la nueva entidad, se formaliza tras obtener un permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Para ello, se presentan un original y dos copias del permiso de constitución de sociedad. El Acta Constitutiva debe incluir datos completos de los socios, como identificaciones oficiales, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), y una propuesta de cinco nombres posibles para la empresa. Además, se debe detallar el objeto social, la ubicación del domicilio social y fiscal, el monto del capital social y su distribución entre los socios, la designación de administradores y comisario, un borrador de la escritura social, y las cláusulas de disolución y liquidación de la sociedad. Una vez otorgado el permiso y firmado el acta, se procede a entregar la documentación a un notario público para la realización de los trámites notariales y de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio.
Escritorio de madera oscura con documentos, sello de goma, tampón de tinta negro y bolígrafo metálico, junto a planta en maceta terracota.

Recomendaciones para la Redacción del Acta Constitutiva

Al redactar el Acta Constitutiva, es esencial emplear un lenguaje claro y preciso para evitar malentendidos. Se recomienda la utilización de listas numeradas y viñetas para estructurar la información de manera lógica. Antes de firmar el documento, es imprescindible revisar que todos los datos sean correctos y estén completos. En caso de incertidumbre, es aconsejable buscar asesoría legal especializada y asegurarse de que toda la documentación requerida esté actualizada y en regla.

Trámites Posteriores a la Constitución de una Empresa

La constitución de una empresa en México implica realizar varios trámites adicionales. Es necesario inscribirse en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para obtener la Cédula de Identificación Fiscal, registrar la empresa y sus bienes inmuebles en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio, afiliarse al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y dependiendo de la actividad económica, inscribirse en otras dependencias gubernamentales como la Secretaría de Salud o el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

Concepto y Elementos de la Razón Social

La razón social es la denominación oficial con la que una empresa se identifica legalmente y se distingue de otras. Debe ser única y no confundirse con la de otras entidades previamente registradas. La razón social debe constar en el acta constitutiva y en todos los documentos fiscales. No se aceptan abreviaturas, siglas, dominios de internet, nombres geográficos sin autorización, ni nombres de personas sin su consentimiento por escrito.

Distinción entre Razón Social y Denominación Social

La razón social y la denominación social son términos que se utilizan en contextos diferentes. La razón social se refiere al nombre que incluye los apellidos de los socios en sociedades de nombre colectivo, mientras que la denominación social se emplea en sociedades anónimas o de responsabilidad limitada, donde se añaden las siglas S.A. o S.L. al final del nombre, respectivamente.

Proceso para el Registro de la Razón Social

Para registrar la razón social, se debe acceder al portal electrónico del Registro Mercantil, completar la información requerida en la sección correspondiente y proponer hasta cinco opciones de nombres en orden de preferencia. Una vez enviada la solicitud, se espera la confirmación de que el nombre seleccionado está disponible y no entra en conflicto con otros ya existentes.

Casos Prácticos de Selección de Razón Social

Un ejemplo práctico de la importancia de la razón social se presenta cuando emprendedores descubren que su nombre preferido no está disponible legalmente. En tal caso, pueden optar por una razón social formal como "Gestión de Productos Cárnicos y Alimentos, S.A.", aunque comercialmente la empresa sea conocida por un nombre más simple. El nombre comercial se utiliza en la promoción y publicidad, mientras que la razón social se emplea en todas las transacciones y documentación oficial.