Algor Cards

Fundamentos de la Filosofía de Enfermería

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La filosofía de enfermería se centra en el cuidado holístico y la promoción del bienestar. Figuras como Wiedenbach, Henderson y Watson han contribuido con teorías que enfatizan la humanización, la ética y la autonomía en la práctica enfermera. Estos fundamentos guían la asistencia centrada en el paciente y el respeto por la diversidad cultural, así como la importancia de la enfermería en la protección de los intereses de los pacientes y la mejora continua de la práctica profesional.

Fundamentos de la Filosofía de Enfermería

La filosofía de enfermería es una disciplina que se fundamenta en el cuidado holístico del paciente, con el objetivo de promover su bienestar físico, emocional y social. Ernestine Wiedenbach presentó una filosofía del arte de enfermería que se basa en la comprensión de cuatro elementos esenciales: la propia filosofía de la enfermera, los objetivos que guían la práctica, la práctica de enfermería en sí y el arte que conlleva dicha práctica. Esta filosofía subraya la relevancia de mantener una actitud positiva y un código de conducta ético. Virginia Henderson, por su parte, identificó 14 necesidades básicas de los pacientes, resaltando el papel de la enfermera en asistir a los individuos en la realización de actividades que contribuyan a su salud o recuperación. Faye Glenn Abdellah centró su teoría en la resolución de problemas de salud y la promoción de un entorno saludable. Lydia E. Hall destacó la función autónoma de la enfermera, especialmente en el proceso de rehabilitación del paciente, enfatizando la importancia de la relación enfermera-paciente.
Manos de enfermera con guantes azules sosteniendo con cuidado la mano envejecida de un paciente sobre sábana blanca, con fondo de cama hospitalaria y monitor de signos vitales.

La Humanización del Cuidado en Enfermería

Jean Watson propuso un modelo de cuidado de enfermería que enfatiza la humanización y la calidad de vida del paciente, considerando la enfermería como una ciencia y una filosofía de cuidado. La formación de enfermeras debe incorporar una sólida base ontológica y epistemológica que guíe su práctica hacia una asistencia centrada en el ser humano. Watson destacó la importancia de mantener la dignidad humana y fomentar la armonía entre la mente, el cuerpo y el alma, así como el cultivo de valores humanísticos y altruistas en la práctica de enfermería. Patricia Benner y Carol Gilligan discutieron la ética del cuidado en enfermería, reconociendo las dinámicas de poder y cómo estas pueden influir en las relaciones de cuidado, abogando por una práctica que reconozca la individualidad y la interdependencia de los pacientes.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ de enfermería se enfoca en el cuidado integral del paciente para fomentar su bienestar en distintos aspectos.

filosofía

01

Virginia Henderson definió ______ necesidades fundamentales de los pacientes, subrayando la labor de la enfermera en ayudarles en actividades para su ______ o ______.

14

salud

recuperación

02

Faye Glenn Abdellah se enfocó en la ______ de problemas de salud, mientras que Lydia E. Hall resaltó la ______ autónoma de la enfermera.

resolución

función

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave