El dolor, una experiencia sensorial y emocional compleja, actúa como un mecanismo de defensa alertando sobre daños. Los nociceptores detectan estímulos dañinos, transmitiendo señales a través de fibras nerviosas hacia el sistema nervioso central. La percepción del dolor implica vías ascendentes y la modulación del dolor se realiza mediante neurotransmisores como los opioides endógenos, que juegan un papel crucial en la experiencia del dolor.
Mostrar más
El dolor es una experiencia que involucra tanto sensaciones físicas como emocionales
Daño tisular real o potencial
El dolor se asocia con daño tisular que puede ser actual o posible
Descripción en términos de daño tisular
El dolor también puede ser descrito en términos de daño tisular
El dolor actúa como un mecanismo de defensa que alerta al organismo sobre lesiones o enfermedades y promueve conductas de evitación o cuidado para favorecer la recuperación
El dolor es un mecanismo de defensa crítico que ayuda al organismo a identificar y tratar lesiones o enfermedades
El dolor agudo sirve como una señal de alarma inmediata y proporcional a la severidad del daño
El dolor crónico, que persiste más allá del período de curación esperado, puede convertirse en una condición médica en sí misma con mecanismos subyacentes que incluyen alteraciones en la modulación del dolor y la plasticidad neuronal