Algor Cards

La Célula: Unidad Básica de la Vida

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La célula es la base de la vida, con estructuras complejas como el núcleo y orgánulos que realizan funciones vitales. La membrana plasmática regula el intercambio de sustancias, mientras que el ciclo celular y la división celular aseguran la continuidad y variabilidad genética. Las células eucariotas y procariotas se diferencian por su organización interna y la presencia de un núcleo definido, siendo fundamentales para la herencia biológica y la reproducción.

La Célula: Unidad Básica de la Vida

La célula es la unidad estructural, funcional y de reproducción en todos los organismos vivos, esencial para la continuidad de la vida. Cada célula se origina de otra preexistente y alberga el material genético necesario para la herencia biológica. Se distinguen dos categorías principales: las células procariotas, simples y sin núcleo definido, cuyo ADN se encuentra en el citoplasma, y las células eucariotas, más complejas, con un núcleo delimitado por una membrana que contiene la mayor parte del ADN. Las células eucariotas también presentan orgánulos especializados y un citoesqueleto que proporciona soporte y forma, mientras que las células procariotas a menudo poseen una pared celular protectora y pueden tener estructuras como flagelos para la movilidad.
Micrografía electrónica de color de una célula eucariota con núcleo esférico, nucleolos, mitocondrias, vesículas y membrana plasmática detallada.

Estructura y Funciones de la Célula Eucariota

La célula eucariota se caracteriza por una organización interna compleja. La membrana plasmática, compuesta por una bicapa lipídica con proteínas incrustadas, controla el intercambio de sustancias con el entorno. El núcleo, protegido por una envoltura nuclear perforada, contiene el nucleoplasma y uno o varios nucléolos, que participan en la síntesis de ribosomas. La cromatina, formada por ADN y proteínas histonas, se condensa en cromosomas durante la mitosis y la meiosis. Los orgánulos como el retículo endoplasmático, liso y rugoso, el aparato de Golgi, las mitocondrias, los lisosomas y las vacuolas, cumplen funciones vitales en la síntesis de biomoléculas, el metabolismo energético y la degradación de materiales.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Origen de las células

Todas las células provienen de otra célula preexistente, asegurando la continuidad de la vida.

01

Material genético en células

El ADN en procariotas está en el citoplasma; en eucariotas, dentro del núcleo.

02

Estructuras de células eucariotas

Poseen orgánulos especializados, citoesqueleto y núcleo delimitado por una membrana.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave