Algor Cards

La formación del Estado español moderno

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La consolidación del Estado moderno español comenzó con la unión de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, marcando una era de centralización del poder y expansión territorial. La conquista de Granada, la expulsión de los judíos, la Inquisición y el descubrimiento de América por Colón definieron este periodo. La monarquía se reforzó con reformas administrativas y fiscales, y la influencia de España creció con los Austrias Mayores, culminando en un imperio global. La era de los descubrimientos y la administración colonial transformaron el mundo.

Consolidación del Estado Moderno bajo los Reyes Católicos

La unión de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón en 1469 fue fundamental para la formación del Estado español moderno. Aunque cada reino mantuvo sus propias leyes e instituciones, la pareja real trabajó conjuntamente para centralizar el poder y fortalecer la autoridad de la corona. La conquista del reino nazarí de Granada en 1492 culminó la Reconquista y significó la unificación territorial de la península bajo el cristianismo. La política de homogeneización religiosa incluyó la expulsión de los judíos en 1492 y la conversión forzada de los musulmanes, que más tarde serían conocidos como moriscos. La Inquisición se estableció para preservar la ortodoxia católica. Este periodo también es notable por el patrocinio del viaje de Cristóbal Colón en 1492, que llevó al descubrimiento de América y abrió una era de expansión ultramarina para España.
Escena renacentista con hombre y mujer en trajes de época, mesa con globo terráqueo y astrolabio, y ventana con vista a castillo.

Reforzamiento de la Monarquía y Estrategia Internacional

Los Reyes Católicos implementaron reformas para consolidar su poder, limitando la influencia de la nobleza y ejerciendo mayor control sobre el clero y los municipios. Establecieron un sistema de Consejos para la administración centralizada y Audiencias para la administración de justicia, así como un sistema fiscal más eficiente. La Santa Hermandad actuó como una fuerza policial para mantener el orden público. En el ámbito militar, los tercios españoles se convirtieron en una fuerza formidable en Europa. En política exterior, el reino de Aragón mantuvo sus posesiones en el Mediterráneo, mientras que Castilla se expandió en el norte de África, las Islas Canarias y América, estableciendo un imperio transatlántico.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Consecuencias de la política religiosa de los Reyes Católicos

Expulsión de judíos en 1492, conversión forzada de musulmanes, establecimiento de la Inquisición para mantener la ortodoxia católica.

01

Importancia del matrimonio de Isabel I y Fernando II

Unificación de Castilla y Aragón bajo una monarquía conjunta, manteniendo leyes e instituciones separadas pero centralizando el poder.

02

Impacto del patrocinio del viaje de Colón en 1492

Descubrimiento de América, inicio de la expansión ultramarina española y establecimiento de un vasto imperio colonial.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave