Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Dinámica del Comportamiento Individual y Grupal

La Psicología Social explora la interacción entre comportamiento individual y grupal, destacando la importancia de la dinámica grupal, la categorización social y la interdependencia en la formación de grupos. Estos elementos son cruciales para entender cómo los grupos influyen en la cohesión, la identidad y el cambio social, y cómo la interacción entre individuos puede variar desde lo interpersonal hasta lo intergrupal.

see more
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ ______ estudia cómo los individuos cambian su comportamiento en presencia de otros.

Haz clic para comprobar la respuesta

Psicología Social

2

La actuación de las personas puede variar cuando están ______ comparado con cuando se encuentran en un ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

solas grupo

3

La ______ de un grupo se puede confirmar cuando sus integrantes trabajan juntos para lograr ______ comunes.

Haz clic para comprobar la respuesta

existencia metas

4

Un grupo psicológico se caracteriza por tener una ______ propia y se forma a través de la ______ efectiva y acciones conjuntas.

Haz clic para comprobar la respuesta

identidad coordinación

5

Reconocimiento mutuo en grupos

Haz clic para comprobar la respuesta

Miembros se identifican y aceptan como parte del grupo, esencial para la unidad.

6

Compartición de creencias y valores

Haz clic para comprobar la respuesta

Miembros tienen creencias y valores comunes que definen la identidad del grupo.

7

Actividades coordinadas en grupos

Haz clic para comprobar la respuesta

Miembros realizan acciones conjuntas y organizadas para metas grupales.

8

El ______ de categorización social es fundamental en la creación de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

proceso grupos

9

Los elementos como los ______ pueden intensificar la ______ y la identidad de un grupo.

Haz clic para comprobar la respuesta

uniformes categorización

10

La categorización social es clave para la ______ de comportamientos ______ en los grupos.

Haz clic para comprobar la respuesta

emergencia grupales

11

Estudios indican una correlación entre más intensa categorización y la ______ de ______ colectivas.

Haz clic para comprobar la respuesta

activación conductas

12

Origen del continuo interpersonal-intergrupal

Haz clic para comprobar la respuesta

Propuesto por Tajfel en 1978 para describir la variabilidad del comportamiento humano en interacciones.

13

Comportamiento en extremo interpersonal

Haz clic para comprobar la respuesta

Se ve al otro como individuo único, prevaleciendo la singularidad sobre la identidad grupal.

14

Comportamiento en extremo intergrupal

Haz clic para comprobar la respuesta

Se percibe al otro como miembro de un grupo, enfatizando la identidad grupal sobre la individual.

15

En ______ ______, se debate cómo la interdependencia de los miembros afecta la formación de grupos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Psicología Social

16

Teóricos como ______ y ______ sostienen que la interdependencia es esencial para que un grupo exista.

Haz clic para comprobar la respuesta

Horwitz Rabbie

17

La identificación con el grupo y las ______ pueden ser suficientes para la formación de grupos, como en asociaciones ______ o con bases ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

creencias voluntarias religiosas políticas

18

Integración ambiental en grupos

Haz clic para comprobar la respuesta

Formación de grupos por proximidad física y acceso a recursos.

19

Integración conductual

Haz clic para comprobar la respuesta

Dependencia mutua en grupos para alcanzar metas comunes.

20

Integración afectiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo de lazos emocionales, a menudo por atracción mutua o líderes carismáticos.

21

Kurt Lewin, en el año ______, descubrió que los cambios generados por ______ ______ afectan de manera más ______ a los individuos.

Haz clic para comprobar la respuesta

1947 procesos grupales profunda

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

La Comunidad y su Importancia en la Vida Humana

Ver documento

Psicología

La Inteligencia y sus Componentes

Ver documento

Psicología

Fundamentos Éticos de la Psicología en Perú

Ver documento

Psicología

Estilos de Vida y Salud

Ver documento

Dinámica del Comportamiento Individual y Grupal

La Psicología Social se enfoca en el análisis de cómo los individuos modifican su comportamiento en contextos grupales, un fenómeno conocido como "discontinuidad" entre la conducta individual y la grupal. Este cambio se evidencia cuando las personas actúan de manera diferente al estar solas que cuando están en grupo, lo cual puede ser debido a la influencia de la dinámica grupal o la presión social. Además, la existencia de un grupo se confirma cuando sus miembros se coordinan para alcanzar metas comunes, lo que va más allá de compartir categorías sociales como la edad o el sexo. La coordinación efectiva y la acción conjunta son indicativos de la formación de un grupo psicológico con identidad propia.
Grupo diverso de personas en círculo al aire libre con una pelota roja en el centro, reflejando cooperación y diversidad en un día soleado.

Elementos Constitutivos de un Grupo Psicológico

Un grupo psicológico se caracteriza por cumplir con tres condiciones esenciales: reconocimiento mutuo de los miembros como parte del grupo, compartición de creencias y valores comunes que definen la identidad grupal, y la existencia de actividades coordinadas entre los miembros. La creencia más fundamental de un grupo es la percepción compartida de pertenencia, que es esencial para la cohesión del grupo y la eficacia en la acción colectiva. Estas condiciones, propuestas por Bar-Tal en 1990, son cruciales para la formación y el mantenimiento de grupos psicológicos estables y funcionales.

Categorización Social y Formación de Grupos

El proceso de categorización social es un mecanismo psicológico clave en la formación de grupos. Este proceso no solo afecta cómo percibimos estímulos físicos, sino que también conduce a la exageración de las diferencias entre grupos y a la acentuación de las similitudes dentro de un mismo grupo. Como resultado, se fortalece la cohesión interna y puede surgir competencia entre grupos. Elementos simbólicos como los uniformes pueden reforzar la categorización y la identidad grupal. La categorización es también la base para la emergencia de comportamientos grupales, tal como lo evidencian estudios que muestran una correlación entre la intensificación de la categorización y la activación de conductas colectivas.

El Continuo Interpersonal-Intergrupal

El continuo interpersonal-intergrupal, propuesto por Tajfel en 1978, describe cómo el comportamiento humano puede variar desde interacciones puramente interpersonales, donde se ve al otro como un individuo único, hasta interacciones puramente intergrupales, donde se percibe al otro principalmente como miembro de un grupo. En la realidad, muchas interacciones contienen elementos de ambos extremos, y los cambios en el contexto pueden provocar desplazamientos rápidos a lo largo de este continuo. Por ejemplo, en situaciones de conflicto, la percepción puede inclinarse hacia lo intergrupal, mientras que en contextos más personales, lo interpersonal puede prevalecer.

Interdependencia y Constitución de Grupos

La relación entre la interdependencia de los miembros y la formación de grupos es un tema de debate en Psicología Social. Algunos teóricos, como Horwitz y Rabbie, argumentan que la interdependencia es fundamental para la existencia de un grupo. Sin embargo, Tajfel demostró que es posible la formación de grupos basada en la aceptación de creencias compartidas, incluso sin una interdependencia previa. Esto sugiere que las creencias y la identificación con el grupo pueden ser suficientes para la formación de grupos, como se observa en asociaciones voluntarias y en grupos con bases religiosas o políticas.

Funciones de los Grupos y Tipos de Integración Social

Los grupos desempeñan diversas funciones que se alinean con distintos tipos de integración social. La integración ambiental se relaciona con la formación de grupos basada en la proximidad física y la disponibilidad de recursos. La integración conductual se asocia con la dependencia mutua para lograr objetivos compartidos, incluyendo necesidades como la reproducción, la autoevaluación y la orientación. La integración afectiva se centra en el desarrollo de vínculos emocionales y puede surgir de la atracción mutua o de la influencia de un líder carismático. Estas funciones son esenciales para la realización de actividades conjuntas y varían según la naturaleza del grupo y el tipo de integración predominante.

Influencia de los Grupos en el Cambio Social

Los grupos tienen un papel fundamental en la facilitación del cambio social. La investigación en Psicología Social ha mostrado que los cambios en comportamientos o creencias que se producen en contextos grupales suelen ser más estables y duraderos. Kurt Lewin, en 1947, investigó esta dinámica y concluyó que los cambios inducidos a través de procesos grupales tienen un impacto más profundo en los individuos. Esto resalta la importancia de los grupos como agentes de cambio y la efectividad de las intervenciones grupales en la modificación de comportamientos y creencias a nivel social.