Las teorías sobre el Estado exploran su origen y función, desde la visión naturalista de Platón y Aristóteles hasta las contractualistas de Hobbes, Locke y Rousseau. Se analiza la justificación del Estado absoluto de Hobbes, la protección de los derechos naturales de Locke y la prioridad del bien común en Rousseau, así como las contribuciones de Wollstonecraft al feminismo.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Las teorías ______, prevalentes en la antigüedad y la época medieval, ven al Estado como una extensión de la ______ humana.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
En la ______ Moderna, las teorías ______ proponen que el Estado surge de un acuerdo colectivo para salvaguardar los ______ individuales.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Teorías naturalistas - Origen
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Platón y Aristóteles - Contribución
Haz clic para comprobar la respuesta
5
San Agustín y Santo Tomás - Estado y Divinidad
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Los teóricos como ______, ______ y ______ sugieren que el Estado nace de un pacto en un estado de naturaleza previo a lo político.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Hobbes ve el estado de naturaleza como un conflicto bélico universal, lo que justifica la existencia de un Estado ______ para preservar el orden.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Rousseau considera al ser humano ______ por naturaleza, pero corrompido por la sociedad, y defiende un Estado ______ que represente la voluntad general.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Estado de naturaleza según Hobbes
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Solución de Hobbes al caos natural
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Opinión de Hobbes sobre la separación de poderes
Haz clic para comprobar la respuesta
Rechaza la separación de poderes, promueve un Estado omnipotente con autoridad absoluta.
12
______ es a menudo reconocido como el padre del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
John Locke liberalismo
13
El propósito del ______ social es proteger los derechos naturales a la ______, la ______ y la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
El gobierno que surge debe ser ______, regirse por una ______ y mantener una separación de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Locke anticipó los principios del gobierno ______ moderno.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Bondad natural humana según Rousseau
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Crítica a la propiedad privada
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Participación ciudadana en la legislación
Haz clic para comprobar la respuesta
19
En su obra '______', sostiene que la desigualdad entre géneros se origina en la falta de oportunidades educativas equitativas para las mujeres.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Esta feminista criticó a filósofos como ______, por confinar a las mujeres a roles subordinados.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Wollstonecraft abogó por una formación que fomente el uso de la ______ y habilite a las mujeres a involucrarse activamente en asuntos cívicos y políticos.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
El Idealismo Hegeliano y la Realidad como Proceso Dinámico
Ver documentoFilosofía
Valores y Ética en la Sociedad
Ver documentoFilosofía
El Método Científico
Ver documentoFilosofía
Historia Editorial y Agradecimientos del Autor
Ver documento