El concepto del alma se presenta como la esencia inmaterial que da vida y conciencia a los seres vivos. En la filosofía aristotélica, es la entelequia, la causa formal y final que define y dirige las actividades vitales. El alma organiza al cuerpo y es responsable de facultades como la nutrición y la percepción sensorial, variando entre organismos y contribuyendo a la diversidad biológica. Aunque distintas, las facultades del alma son unificadas en su función vital, con el intelecto sugiriendo una posible naturaleza inmortal.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Concepto del alma
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Entelequia en el pensamiento aristotélico
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Relación entre materia y forma
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La ______ es un concepto que se refiere a la realización plena de lo que algo tiene el potencial de ser, especialmente en relación con el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
El ______ no es una entidad material, pero su influencia es observable en las funciones esenciales de los seres vivos, como la ______, el ______ y la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Por lo tanto, el alma es considerada la primera ______ de un cuerpo natural con potencial de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Composición del cuerpo
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Naturaleza del alma
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Unidad de alma y cuerpo
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Las ______ solo tienen la facultad ______, mientras que los animales cuentan con esta y la facultad sensitiva.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
El ______ es considerado la sensación más básica y ______ entre los seres vivos.
Haz clic para comprobar la respuesta
tacto universal
12
La diversidad ______ se debe a la variación de facultades entre los seres ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
biológica vivos
13
Facultades del alma
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Facultad nutritiva
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Vida en plantas
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Las ______ del ______ son diferentes en su definición y función, pero en la práctica no siempre pueden separarse.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Algunos seres pueden continuar viviendo después de una división, lo que muestra que el alma puede ser ______ pero es ______ en efecto.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
A diferencia del ______ que podría ser inmortal, las otras partes del alma son consideradas ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Naturaleza del alma
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Relación alma-cuerpo
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Independencia del alma
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
El Surgimiento de la Posmodernidad
Ver documentoFilosofía
Tipos de conocimiento
Ver documentoFilosofía
La Naturaleza y Clasificación del Conocimiento
Ver documentoFilosofía
Conceptos Fundamentales de la Libertad
Ver documento