Operaciones Unitarias en Ingeniería Química

Las operaciones unitarias son procesos fundamentales en ingeniería química que modifican la masa, energía o impulso de sustancias para obtener productos deseados. Incluyen técnicas como destilación, absorción, extracción y adsorción, esenciales en la purificación y producción industrial. Su diseño se basa en leyes de conservación y fuerzas impulsoras, y su aplicación abarca desde la refinación de petróleo hasta el tratamiento de aguas.

see more
Abrir mapa en el editor

Concepto y Clasificación de las Operaciones Unitarias

Las operaciones unitarias constituyen el núcleo de la ingeniería química y se definen como los procesos básicos mediante los cuales se efectúan cambios físicos o químicos en los materiales. Estos procesos se diseñan para alterar la masa, la energía o el impulso de una sustancia, con el fin de convertirla en un producto deseado. Cada operación unitaria está gobernada por las leyes fundamentales de conservación de la masa, la energía y el momento, y se caracteriza por la predominancia de una de estas transformaciones sobre las otras. Esto permite clasificar las operaciones unitarias en dos categorías principales: operaciones físicas, que no alteran la composición química de los materiales, y operaciones químicas, que sí lo hacen.
Planta industrial química con tuberías metálicas y cilindros reflectantes bajo un cielo azul despejado, sin personas visibles.

Operaciones Unitarias Físicas y la Fuerza Impulsora

Las operaciones unitarias físicas se clasifican según el tipo de transferencia predominante: de materia, de energía, simultánea de materia y energía, y de cantidad de movimiento. La fuerza impulsora es un concepto esencial en estos procesos, ya que determina la magnitud de la transferencia de una propiedad por unidad de tiempo y área. Esta fuerza se define por gradientes, como la diferencia de concentraciones para la transferencia de materia, la diferencia de temperaturas para la transferencia de energía, y la diferencia de velocidades para la transferencia de cantidad de movimiento. La comprensión de la fuerza impulsora es crucial para el diseño y la optimización de los equipos utilizados en las operaciones unitarias.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Cada ______ ______ se rige por las leyes de conservación de la masa, la energía y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

operación unitaria momento

2

Clasificación de operaciones unitarias físicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Se clasifican por transferencia de materia, energía, ambas simultáneamente, y cantidad de movimiento.

3

Fuerza impulsora: diferencia de concentraciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Determina transferencia de materia por gradientes de concentración.

4

Fuerza impulsora: diferencia de temperaturas

Haz clic para comprobar la respuesta

Determina transferencia de energía por gradientes térmicos.

5

Las ______ unitarias químicas se basan en cambios de la ______ química y están regidas por la termodinámica y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

operaciones composición cinética

6

Operación unitaria en destilación

Haz clic para comprobar la respuesta

Transferencia de materia basada en volatilidad diferencial de componentes en una mezcla.

7

Columnas de destilación - función

Haz clic para comprobar la respuesta

Promueven contacto entre fases líquida y vapor para facilitar separación de componentes.

8

Factores de eficiencia en destilación

Haz clic para comprobar la respuesta

Diseño de la columna y condiciones operativas determinan la eficiencia del proceso.

9

La ______ es un proceso donde un componente gaseoso se disuelve en un líquido.

Haz clic para comprobar la respuesta

absorción

10

Extracción líquido-líquido

Haz clic para comprobar la respuesta

Método que separa compuestos usando dos líquidos inmiscibles aprovechando su solubilidad diferencial.

11

Lixiviación o extracción sólido-líquido

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso de separar componentes solubles de un sólido mediante un solvente para recuperar metales o extraer compuestos de plantas.

12

Aplicaciones de la lixiviación

Haz clic para comprobar la respuesta

Utilizada en la industria para la recuperación de metales valiosos y extracción de sustancias de alimentos y plantas.

13

La ______ es un proceso donde un componente de una fase fluida se une a la superficie de un sólido, como el ______ activado.

Haz clic para comprobar la respuesta

adsorción carbón

14

El ______ ______ es un proceso que involucra la sustitución reversible de iones entre una solución y un material sólido.

Haz clic para comprobar la respuesta

intercambio iónico

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Química

Definición de la química orgánica

Ver documento

Química

La importancia de las mezclas en el agua

Ver documento

Química

Teoría de Arrhenius y modelo de Bohr en la química

Ver documento

Química

La evolución de la química como ciencia fundamental

Ver documento