El desarrollo cognitivo y la construcción de la identidad personal son cruciales en la adolescencia. Jean Piaget y Erik Erikson aportaron teorías significativas sobre el pensamiento formal y la crisis de identidad, respectivamente. Las dinámicas familiares y las relaciones con pares influyen en la maduración social y emocional, mientras que la estructura familiar y la calidad de las amistades juegan un papel importante en el bienestar del adolescente.
Mostrar más
Los adolescentes desarrollan la capacidad de razonar de manera abstracta, lógica y sistemática
La aparición del pensamiento formal puede verse influenciada por factores como el conocimiento previo y el entorno cultural y social
La variabilidad en la aparición del pensamiento formal ha llevado a cuestionar la generalización de la teoría de Piaget
Durante la adolescencia, los jóvenes exploran y experimentan con distintos roles y compromisos para construir su identidad personal
Marcia identificó cuatro estados de identidad en los adolescentes: difusión, moratoria, identidad hipotecada y logro de identidad
Alcanzar una identidad consolidada se relaciona con una mayor estabilidad psicológica, mientras que la falta de identidad puede llevar a dificultades emocionales
El desarrollo social en la adolescencia se basa en las relaciones previas, pero se ve afectado por los cambios propios de esta etapa
Los adolescentes buscan autonomía y amplían su círculo social más allá de la familia durante esta etapa
La comunicación efectiva y el balance entre apoyo y promoción de la independencia son esenciales en el ámbito familiar durante la adolescencia