Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Historia y Evolución de los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC)

La evolución de los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) refleja la búsqueda de métodos pacíficos para resolver disputas. Desde prácticas ancestrales hasta su desarrollo en sistemas legales globales, los MASC incluyen la mediación, la conciliación y el arbitraje. Su adaptación a diferentes contextos jurídicos y culturales demuestra su relevancia y eficacia en la prevención de conflictos y la promoción de la paz mundial.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los MASC son prácticas que surgieron en las ______ comunidades humanas.

Haz clic para comprobar la respuesta

primeras

2

La ______ de las XII Tablas en la Roma antigua promovía la resolución armoniosa de disputas.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ley

3

En la legislación ______ del siglo XVI, la conciliación era necesaria antes de ir a juicio.

Haz clic para comprobar la respuesta

portuguesa

4

Convención de La Haya 1899

Haz clic para comprobar la respuesta

Estableció mecanismos de resolución de conflictos como la mediación, precursora del derecho internacional.

5

Carta de las Naciones Unidas 1945

Haz clic para comprobar la respuesta

Documento que funda la ONU, promueve la paz y la seguridad internacional, y formaliza la resolución de disputas.

6

Diplomacia preventiva y cultura de prevención

Haz clic para comprobar la respuesta

Estrategias para evitar conflictos mediante la negociación y mediación antes de que las tensiones escale.

7

En ______, el término utilizado para los MASC es Medios ______ de Solución de Conflictos (MESC).

Haz clic para comprobar la respuesta

España Extrajudiciales

8

En ______, se utiliza la denominación Resolución ______ de Conflictos (RAC) para referirse a los MASC.

Haz clic para comprobar la respuesta

Argentina Alternativa

9

Tras la Constitución de ______, en ______ se adoptó el término Mecanismos Alternativos de ______ de Conflictos (MASC).

Haz clic para comprobar la respuesta

1991 Colombia Solución

10

Heterocompositivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Método donde un tercero impone decisión, ejemplos: árbitro, juez.

11

Autocompositivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Método basado en acuerdo mutuo de las partes, sin decisión impuesta externamente.

12

Mecanismos mixtos en MASC

Haz clic para comprobar la respuesta

Combinan hetero y autocompositivos, permiten optar por decisión de tercero si se desea.

13

En los mecanismos autocompositivos, las partes buscan alcanzar un ______ justo y equitativo.

Haz clic para comprobar la respuesta

acuerdo

14

La ______ de los MASC sugiere que pueden operar junto al sistema judicial, brindando opciones alternativas de solución.

Haz clic para comprobar la respuesta

complementariedad

15

La participación de terceros en los MASC puede ir desde la ______ de una decisión hasta ayudar en el diálogo.

Haz clic para comprobar la respuesta

imposición

16

Los elementos de los MASC definen sus ______ y diferencias, ayudando a entender su papel en la sociedad actual.

Haz clic para comprobar la respuesta

similitudes

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Certificados Tributarios

Ver documento

Derecho

Habilitación de Prestadores de Servicios de Salud en Colombia

Ver documento

Derecho

Fundamentos y Extensión de la Legislación Laboral en México

Ver documento

Derecho

Estructura y Funciones de los Ministerios Gubernamentales

Ver documento

Historia y Evolución de los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC)

Los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) son prácticas ancestrales que se originaron en las primeras comunidades humanas, donde la mediación y la conciliación eran métodos comunes para resolver disputas. A lo largo de la historia, civilizaciones y sistemas legales de todo el mundo han desarrollado formas de solución de conflictos que evitan el litigio. Por ejemplo, la Ley de las XII Tablas en la Roma antigua y las enseñanzas de Confucio en China enfatizaban la resolución armoniosa de disputas. Durante la Edad Media, se establecieron procedimientos para dirimir conflictos entre gremios y comerciantes, y en la legislación portuguesa del siglo XVI, la conciliación era un paso obligatorio antes de proceder a juicio. Estos ejemplos históricos subrayan la tendencia humana a buscar soluciones pacíficas y consensuadas, prefiriendo la negociación y el acuerdo sobre el enfrentamiento y la confrontación.
Mesa redonda de madera clara con cinco sillas grises contemporáneas y jarrón con flores frescas junto a libretas de colores y lápices bajo luz natural.

Desarrollo Internacional de los MASC y su Contribución a la Paz Mundial

A nivel internacional, la resolución pacífica de conflictos ganó prominencia a finales del siglo XIX y principios del XX, particularmente con la Convención de La Haya de 1899 y la Carta de las Naciones Unidas de 1945. Estos documentos fundamentales establecieron mecanismos como la mediación y los buenos oficios para resolver disputas entre naciones. Aunque inicialmente no eran vinculantes, estos mecanismos se han transformado en herramientas cruciales para la prevención de conflictos y la preservación de la paz global. La diplomacia preventiva y la cultura de prevención son conceptos modernos que reflejan la aplicación continua de la negociación, la mediación y los buenos oficios para evitar la escalada de tensiones y la posible irrupción de conflictos armados.

Diversidad y Denominación de los MASC en Diversos Contextos Jurídicos y Culturales

Los MASC varían en su denominación y práctica dependiendo del contexto geográfico y cultural. A nivel internacional, se les conoce como Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos (MARC), en España como Medios Extrajudiciales de Solución de Conflictos (MESC), en Argentina como Resolución Alternativa de Conflictos (RAC), y en Colombia, tras la Constitución de 1991, se adoptó el término Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC). Estas diferencias terminológicas reflejan la adaptación de los MASC a las necesidades y marcos legales de cada sociedad, así como a sus tradiciones y cultura jurídica.

Tipología y Principios de los MASC

Los MASC se clasifican en heterocompositivos, autocompositivos y mixtos, basados en el método de resolución de conflictos y el papel de las partes involucradas. Los heterocompositivos incluyen una decisión impuesta por un tercero, como un árbitro o un juez. Los autocompositivos, por otro lado, dependen de la iniciativa y acuerdo de las partes, sin una decisión externa impositiva. Los mixtos combinan aspectos de ambos, permitiendo a las partes optar por la decisión de un tercero si así lo desean. Estos mecanismos se rigen por principios de voluntariedad, negociación, complementariedad y la intervención de terceros. La voluntariedad es particularmente significativa, ya que refleja la autonomía de las partes para resolver sus diferencias de manera consensuada y pacífica.

Características Distintivas y Similitudes entre los MASC

Los MASC se caracterizan por elementos distintivos como la voluntariedad, que enfatiza la elección libre de las partes para resolver sus conflictos. La negociación es esencial en los mecanismos autocompositivos, donde las partes buscan un acuerdo justo y equitativo. La complementariedad indica que los MASC pueden funcionar en conjunto con el sistema judicial, ofreciendo alternativas de resolución. La intervención de terceros varía desde la imposición de una decisión en los heterocompositivos hasta la facilitación del diálogo en los autocompositivos. Estos elementos definen tanto las similitudes como las diferencias entre los distintos MASC, proporcionando una comprensión integral de su funcionamiento y utilidad en la sociedad contemporánea.