Algor Cards

Elementos Clave del Proceso de Comunicación

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La comunicación efectiva se basa en elementos como la fuente, codificación, canal, decodificación, receptor y retroalimentación. La retroalimentación es crucial para asegurar la comprensión mutua, mientras que el ruido representa una barrera que puede distorsionar el mensaje. La eficiencia y eficacia son vitales para lograr los objetivos comunicativos, y la persuasión depende de la credibilidad de la fuente. El proceso comunicativo es sistémico y contingente, influenciado por factores psicológicos y experiencias personales.

Elementos Clave del Proceso de Comunicación

La comunicación es un proceso intrincado que requiere la interacción de componentes esenciales para su efectividad. Estos componentes son: la fuente, que origina el mensaje y puede ser una persona o entidad; la codificación, que es la transformación de pensamientos e ideas en símbolos comprensibles, como palabras o gestos; el canal, que es el medio utilizado para transmitir el mensaje, ya sea oral, escrito, visual o digital; la decodificación, que es el proceso por el cual el receptor interpreta y da sentido a los símbolos recibidos; el receptor, que es la persona o grupo al que se dirige el mensaje; y la retroalimentación, que es la respuesta del receptor que cierra el ciclo comunicativo. Cada uno de estos elementos es fundamental para garantizar que el mensaje no solo se envíe, sino que también sea recibido y comprendido según la intención del emisor.
Tres profesionales en una oficina, uno explicando con gestos mientras los otros dos escuchan atentamente alrededor de una mesa con objetos de trabajo.

La Retroalimentación: Pilar de la Comunicación Efectiva

La retroalimentación, o feedback, es un componente vital en el proceso de comunicación, ya que proporciona al emisor la oportunidad de evaluar la comprensión del mensaje por parte del receptor. La comunicación efectiva es inherentemente bidireccional, con el mensaje fluyendo del emisor al receptor y viceversa, permitiendo así confirmar la recepción y el entendimiento. La retroalimentación puede manifestarse de formas verbales, como preguntas o comentarios, o no verbales, como gestos o expresiones faciales, y sirve como barómetro para medir la efectividad de la comunicación. Si la retroalimentación indica un malentendido, el emisor puede ajustar su mensaje o método de entrega para mejorar la claridad y la comprensión.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Fuente de comunicación

Origen del mensaje, puede ser una persona o entidad que inicia la comunicación.

01

Codificación en comunicación

Transformación de ideas en símbolos como palabras o gestos para su transmisión.

02

Canal comunicativo

Medio por el cual se transmite el mensaje: oral, escrito, visual o digital.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave