La evolución de las teorías y modelos de enfermería ha sido significativa desde Florence Nightingale. Conceptos como el metaparadigma, que incluye la Persona, la Salud, el Entorno y la Enfermería, y modelos como el de Dorothea Orem y Callista Roy, han moldeado la práctica profesional. Las teorías de enfermería, aplicadas en educación, gestión y práctica clínica, son cruciales para el desarrollo de la disciplina y la mejora del cuidado al paciente.
Show More
Florence Nightingale fue una pionera en la enfermería y sus ideas han influenciado la disciplina hasta la actualidad
Orientación de decisiones y prácticas cotidianas
Las perspectivas únicas de cada profesional en enfermería guían sus decisiones y prácticas diarias
La "Estructura del conocimiento de enfermería" de Jacqueline Fawcett vincula conceptos teóricos con la práctica clínica en enfermería
El metaparadigma de la enfermería incluye conceptos como la Persona, la Salud, el Entorno y la Enfermería
Resultado en una variedad de modelos conceptuales
La interpretación de los conceptos fundamentales por parte de teóricas de enfermería ha resultado en una variedad de modelos conceptuales
La filosofía en enfermería se refiere a un conjunto de creencias y valores que guían la interpretación de los conceptos fundamentales en el entorno laboral de las enfermeras
Los modelos conceptuales en enfermería proporcionan un marco amplio para comprender los fenómenos de interés en la disciplina
Diferencias entre modelos y teorías
Los modelos conceptuales son más generales que las teorías y proporcionan un marco amplio, mientras que las teorías son más específicas y se centran en aspectos particulares de la práctica de enfermería
Tanto modelos como teorías se componen de conceptos que explican fenómenos relevantes para la enfermería
Los modelos y teorías de enfermería se aplican en la investigación, la educación, la gestión y la práctica clínica
Orientación en el Proceso de Atención de Enfermería (PAE)
Los modelos y teorías de enfermería sirven como guía en el Proceso de Atención de Enfermería (PAE), asegurando una atención integral y sistemática
Los modelos y teorías de enfermería son fundamentales en la investigación, permitiendo la validación y refinamiento de las teorías existentes
La enfermería ha incorporado conocimientos de diversas disciplinas para desarrollar teorías que mejoran la práctica
Clasificación en diferentes niveles
Las teorías de enfermería se clasifican en diferentes niveles, como metateorías, metaparadigmas, teorías de medio alcance y teorías empíricas
La teoría del entorno de Nightingale y la definición de enfermería de Virginia Henderson son ejemplos de cómo las teorías pueden influir en la práctica y en la evolución de la disciplina de enfermería
Florence Nightingale ha tenido un impacto perdurable en la enfermería moderna con su teoría del entorno y su énfasis en la formación profesional de las enfermeras
Virginia Henderson ha aportado a la fundamentación teórica y práctica de la enfermería contemporánea con su definición de enfermería en términos de asistencia a los pacientes