Ferdinand de Saussure, padre del estructuralismo, revolucionó la lingüística con su distinción entre lengua y habla, y la naturaleza del signo lingüístico. Su obra, el Curso de Lingüística General, establece las bases de la semiología y los principios de arbitrariedad y linealidad en el lenguaje, influenciando diversas disciplinas y teorías culturales.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Concepto de 'sistema de signos' en el CLG
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Distinción entre sincronía y diacronía en el CLG
Haz clic para comprobar la respuesta
3
La visión de Saussure sobre el idioma como un conjunto de ______ que se definen mutuamente influyó en teóricos como ______ en el campo de la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Materia de la lingüística
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Tarea de la lingüística
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Objeto de estudio en lingüística
Haz clic para comprobar la respuesta
7
El ______ es la manifestación individual del sistema que Saussure llama lengua.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Para un análisis ______ efectivo, Saussure sugirió estudiar la lengua y el habla ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La ______ es el foco de la lingüística ya que es un código ______ que facilita la comunicación.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
A diferencia de la lengua, el habla es ______ y depende de la ______ de cada individuo.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Signo lingüístico: Componentes
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Arbitrariedad del signo
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Además, Saussure subrayó la ______ del significante, que se presenta como una serie de ______ que ocurren a lo largo del tiempo.
Haz clic para comprobar la respuesta
Gramática
Funciones y Conjugación del Verbo "To Be" en Inglés
Ver documentoGramática
Definición y Estructura de las Oraciones Compuestas
Ver documentoGramática
El uso de los artículos en la gramática española
Ver documentoGramática
Características y función de los adjetivos en italiano
Ver documento