Algor Cards

Aplicaciones clínicas del fenoldopam en hipertensión y nefroprotección

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El fenoldopam y su uso en crisis hipertensivas, junto con estimulantes α no catecolamínicos y fosfodiesterasa tipo III, juegan un papel vital en la regulación de la presión arterial y la función cardíaca. Avances con milrinone y vesnarinone, así como el potencial de las drogas calcio-sensibilizadoras como el levosimendan, ofrecen nuevas perspectivas en terapia inotrópica. Además, se discute la importancia del calcio y los digitálicos en la función hemodinámica y la influencia de las hormonas tiroideas en la salud cardiovascular.

Aplicaciones clínicas del fenoldopam en hipertensión y nefroprotección

El fenoldopam mesilato es un fármaco vasodilatador que actúa como agonista selectivo de los receptores dopaminérgicos DA1. Su principal uso es en el manejo de crisis hipertensivas, donde su capacidad para dilatar los vasos sanguíneos resulta en una disminución efectiva de la presión arterial. Aunque se investigó por sus propiedades nefroprotectoras, estudios clínicos no han demostrado una superioridad consistente frente a otros agentes como la dopamina. Sin embargo, el fenoldopam mejora el flujo sanguíneo renal y promueve la diuresis y natriuresis, lo que puede ser beneficioso en ciertos contextos clínicos. Este medicamento se administra intravenosamente y su dosificación debe ser ajustada cuidadosamente, comenzando con dosis bajas de 0.1 µg/kg/min y titulándose según la respuesta del paciente, sin superar los 1.6 µg/kg/min.
Microscopio electrónico en laboratorio con tubos de ensayo de colores, pipeta automática y plato de Petri sobre mesa de trabajo, reflejando precisión y orden.

Estimulantes α no catecolamínicos y su función en la regulación de la presión arterial

Los estimulantes α no catecolamínicos, como la fenilefrina y la metoxamina, son agentes vasoactivos que se utilizan para elevar la presión arterial en situaciones de hipotensión aguda. Estos fármacos ejercen su efecto al estimular los receptores adrenérgicos α1 y α2, provocando vasoconstricción y aumentando la resistencia vascular periférica. Aunque no tienen un efecto inotrópico directo sobre el corazón, pueden mejorar la perfusión coronaria y la hemodinámica cardiovascular. Su uso debe ser monitorizado estrechamente debido al riesgo de hipertensión excesiva y disminución del flujo sanguíneo a órganos vitales.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Mecanismo de acción del fenoldopam

Agonista selectivo de receptores dopaminérgicos DA1, provoca vasodilatación.

01

Efectos renales del fenoldopam

Mejora flujo sanguíneo renal, promueve diuresis y natriuresis.

02

Rango de dosificación del fenoldopam

Inicia con 0.1 µg/kg/min, ajustable hasta un máximo de 1.6 µg/kg/min.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave