Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La célula: Unidad fundamental de la vida

La célula es la base de la vida, con estructuras como la membrana celular y orgánulos como el núcleo y las mitocondrias que realizan funciones vitales. Los tejidos, formados por células, cumplen roles específicos en el cuerpo, clasificándose en epitelial, conectivo, muscular y nervioso, cada uno con una función única y esencial para la vida.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Unidad estructural de organismos

Haz clic para comprobar la respuesta

La célula es la base constructiva de todos los seres vivos, formando la estructura de organismos unicelulares y pluricelulares.

2

Autonomía celular en procesos vitales

Haz clic para comprobar la respuesta

Cada célula puede realizar de manera independiente actividades esenciales como crecimiento y metabolismo.

3

Diferenciación celular en pluricelulares

Haz clic para comprobar la respuesta

En organismos con múltiples células, estas se especializan para formar tejidos y órganos con funciones específicas.

4

La ______ ______, también conocida como membrana plasmática, es la que delimita los confines de la célula.

Haz clic para comprobar la respuesta

membrana celular

5

En la membrana celular, las proteínas representan cerca del ______ por ciento de su composición.

Haz clic para comprobar la respuesta

50

6

Los ______ constituyen aproximadamente el 10% de los componentes de la membrana celular.

Haz clic para comprobar la respuesta

carbohidratos

7

La ______ de la membrana celular es esencial para el transporte y la comunicación entre células.

Haz clic para comprobar la respuesta

fluidez

8

La membrana celular es crucial para el reconocimiento de ______ y la comunicación intercelular.

Haz clic para comprobar la respuesta

señales

9

Definición de citoplasma

Haz clic para comprobar la respuesta

Entorno intracelular que contiene citosol y orgánulos, responsable de mantener la forma celular y albergar procesos vitales.

10

Función del citoesqueleto

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporciona soporte estructural, facilita el movimiento y la división celular.

11

Composición del citosol

Haz clic para comprobar la respuesta

Gel líquido que suspende orgánulos y participa en reacciones metabólicas.

12

El ______ contiene la mayoría del material genético en las células ______, incluyendo la cromatina y los cromosomas.

Haz clic para comprobar la respuesta

núcleo eucariotas

13

La ______ nuclear rodea al núcleo y posee ______ que facilitan el intercambio de sustancias con el citoplasma.

Haz clic para comprobar la respuesta

envoltura poros

14

Dentro del núcleo, el ______ es responsable de la síntesis de los componentes de los ______, cruciales para la producción de proteínas.

Haz clic para comprobar la respuesta

nucléolo ribosomas

15

Retículo endoplásmico rugoso

Haz clic para comprobar la respuesta

Tiene ribosomas para síntesis de proteínas.

16

Retículo endoplásmico liso

Haz clic para comprobar la respuesta

Interviene en síntesis de lípidos y metabolismo.

17

Mitocondrias y su origen

Haz clic para comprobar la respuesta

Contienen ADN propio, provienen de procariotas y se replican autónomamente.

18

El tejido ______ permite el movimiento mediante la contracción y el tejido ______ transmite señales eléctricas.

Haz clic para comprobar la respuesta

muscular nervioso

19

Los tejidos epiteliales pueden ser de tipo ______ o ______, y se diferencian por la forma de las células.

Haz clic para comprobar la respuesta

simples estratificados

20

Entre los tipos de epitelios se encuentran el plano, el ______, el columnar y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cúbico pseudoestratificado

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Estructura y Función de la Columna Vertebral

Ver documento

Biología

Reproducción de las Plantas

Ver documento

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Nervioso

Ver documento

Biología

Anatomía y Fisiopatología del Trauma Abdominal

Ver documento

La célula: Unidad fundamental de la vida

La célula constituye la unidad estructural, funcional y biológica esencial de todos los organismos vivos, tanto unicelulares como pluricelulares. Estas entidades microscópicas son autónomas en la realización de procesos vitales, incluyendo el crecimiento, el metabolismo, la respuesta a estímulos externos e internos, la contracción muscular en células especializadas y la reproducción. En organismos unicelulares, como las bacterias y protozoos, una sola célula ejecuta todas las funciones necesarias para la vida. En organismos pluricelulares, las células se diferencian y colaboran, formando tejidos y órganos que cumplen funciones especializadas dentro del organismo.
Micrografía electrónica de alta resolución de célula eucariota con núcleo, cromatina, nucleolo, orgánulos como mitocondrias y lisosomas, y membrana celular.

Estructura y composición de la membrana celular

La membrana celular, o membrana plasmática, es una estructura dinámica que define los límites de la célula y controla el intercambio de sustancias con el entorno. Está compuesta por una bicapa lipídica en la que se incrustan proteínas y se asocian carbohidratos, en proporciones aproximadas de 40% lípidos, 50% proteínas y 10% carbohidratos. Esta arquitectura confiere a la membrana una fluidez característica y permite la movilidad y el correcto funcionamiento de sus componentes, lo que es crucial para las actividades de transporte, comunicación intercelular y reconocimiento de señales.

El citoplasma y sus orgánulos: Centros de actividad celular

El citoplasma es el entorno intracelular que contiene el citosol o hialoplasma, un gel líquido que suspende una diversidad de orgánulos, cada uno con roles específicos en la célula. Los ribosomas participan en la síntesis de proteínas, las mitocondrias generan ATP a través de la respiración celular, los lisosomas llevan a cabo la degradación de biomoléculas y las vacuolas almacenan nutrientes y regulan la presión osmótica. Además, el citoesqueleto proporciona soporte estructural y facilita el movimiento y la división celular.

El núcleo: Centro de control genético

El núcleo es el orgánulo que alberga la mayor parte del material genético de la célula eucariota, organizado en cromatina y cromosomas durante la división celular. Rodeado por una envoltura nuclear con poros que permiten el intercambio de moléculas entre el núcleo y el citoplasma, el núcleo coordina funciones esenciales como la replicación del ADN y la transcripción del ARN. El nucléolo, presente dentro del núcleo, es el sitio de síntesis de los componentes ribosómicos, esenciales para la producción de proteínas.

Orgánulos citoplasmáticos y su función

Otros orgánulos citoplasmáticos incluyen el retículo endoplásmico, que se presenta en dos formas: rugoso, con ribosomas adheridos para la síntesis de proteínas, y liso, implicado en la síntesis de lípidos y metabolismo de sustancias. El aparato de Golgi modifica, clasifica y empaqueta proteínas y lípidos para su transporte dentro y fuera de la célula. Las mitocondrias, con su propio ADN y maquinaria de síntesis proteica, son vestigios de antiguos organismos procariotas y se replican de manera autónoma respecto al ciclo celular del núcleo.

Tejidos: La organización de las células en el cuerpo

Las células se agrupan en tejidos, conjuntos de células similares que desempeñan funciones específicas. Los tejidos se clasifican en cuatro tipos principales: epitelial, que recubre superficies corporales y forma glándulas; conectivo, que sostiene y protege otros tejidos; muscular, que permite el movimiento a través de la contracción; y nervioso, que transmite señales eléctricas. Los tejidos epiteliales se subdividen en simples y estratificados, y se caracterizan según la forma y disposición de las células, como los epitelios plano, cúbico, columnar y pseudoestratificado.