Algor Cards

Procedimiento para el Cálculo del Ajuste Anual por Inflación en Personas Morales

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El cálculo del ajuste anual por inflación es un requisito para las personas morales en México, que afecta la base imponible del ISR. Se inicia determinando los saldos promedio anuales de deudas y créditos, excluyendo intereses devengados. La diferencia entre estos saldos, multiplicada por el factor de ajuste basado en el INPC, resulta en un ajuste acumulable o deducible. Exclusiones y cancelaciones de operaciones son aspectos clave en este proceso.

Procedimiento para el Cálculo del Ajuste Anual por Inflación en Personas Morales

Las personas morales en México están obligadas a realizar un cálculo anual para ajustar las cifras fiscales por efecto de la inflación al término de cada ejercicio fiscal. Este proceso inicia con la determinación del saldo promedio anual tanto de las deudas como de los créditos de la entidad. Para calcular estos saldos promedios, se deben sumar los saldos mensuales al cierre de cada mes y dividir el resultado entre el número de meses que comprende el ejercicio fiscal, excluyendo los intereses devengados en el cálculo de los saldos. Este paso es crucial para determinar si la entidad ha mantenido una posición financiera acreedora o deudora en promedio a lo largo del año, lo que influirá en el cálculo subsiguiente del ajuste por inflación.
Calculadora científica gris sobre superficie de madera clara junto a lápices de madera y hoja blanca en ambiente iluminado y ordenado.

Establecimiento del Ajuste Anual por Inflación Acumulable o Deducible

Tras obtener los saldos promedios anuales, se procede a su comparación. Si el saldo promedio de las deudas excede al de los créditos, la diferencia se multiplica por el factor de ajuste anual para determinar el monto del ajuste anual por inflación acumulable. En cambio, si el saldo promedio de créditos supera al de las deudas, la diferencia se multiplica por el mismo factor para calcular el ajuste anual por inflación deducible. Este ajuste refleja cómo la inflación ha afectado la capacidad económica de la empresa y debe ser considerado en la determinación de la base imponible para el cálculo del impuesto sobre la renta (ISR).

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

En México, las ______ deben ajustar sus cifras fiscales anualmente por la ______ al finalizar el ejercicio fiscal.

personas morales

inflación

01

Cálculo ajuste anual inflación acumulable

Si deudas > créditos, diferencia x factor ajuste = ajuste inflación acumulable.

02

Cálculo ajuste anual inflación deducible

Si créditos > deudas, diferencia x factor ajuste = ajuste inflación deducible.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave