El lenguaje juega un papel esencial en el desarrollo cognitivo y social de los niños, evolucionando desde la etapa prelingüística hasta la complejidad de la Educación Primaria. La adquisición de vocabulario, la mejora en la pronunciación y la estructuración del discurso son hitos clave que reflejan el progreso lingüístico y cognitivo durante estos años formativos. Educadores y marcos legales como la LOMLOE apoyan este desarrollo a través de prácticas inclusivas y el Diseño Universal para el Aprendizaje.
Show More
El lenguaje es esencial para la comunicación y el aprendizaje desde la infancia
Comprensión lingüística
La comprensión lingüística es un proceso dinámico en el desarrollo del lenguaje
Expresión lingüística
La expresión lingüística es un proceso dinámico en el desarrollo del lenguaje
Es crucial que los educadores comprendan los procesos de adquisición y perfeccionamiento del lenguaje para abordar posibles dificultades
La educación inclusiva y el Diseño Universal para el Aprendizaje son promovidos por marcos legales y normativas específicas
La educación inclusiva y el Diseño Universal para el Aprendizaje enfatizan en el reconocimiento y valoración de las diferencias individuales
La educación inclusiva y el Diseño Universal para el Aprendizaje buscan proporcionar un entorno de aprendizaje accesible y enriquecedor para todos los estudiantes
Durante la infancia y la educación primaria, el lenguaje oral de los niños se desarrolla significativamente
Teóricos del desarrollo han destacado la interdependencia entre el desarrollo cognitivo y el lenguaje
Durante la Educación Infantil, los niños desarrollan su vocabulario y su capacidad para construir oraciones
El desarrollo prelingüístico se divide en varias etapas, desde el nacimiento hasta aproximadamente el primer año de vida
El desarrollo prelingüístico es fundamental para el lenguaje futuro de los niños
La emergencia del habla es un proceso en el que los bebés comienzan a usar gestos y proto-palabras antes de desarrollar el lenguaje propiamente dicho