Algor Cards

Fundamentos de la Radiografía Dental

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La radiografía dental es esencial en diagnósticos odontológicos, permitiendo ver estructuras internas del diente y tejidos adyacentes. Se utilizan diferentes tipos de películas radiográficas y técnicas como la ortopantomografía y la tomografía computarizada para obtener imágenes detalladas y tridimensionales, fundamentales en la planificación de tratamientos y la detección de patologías.

Fundamentos de la Radiografía Dental

La radiografía dental es una herramienta diagnóstica indispensable en la odontología moderna, que permite visualizar las estructuras internas del diente y tejidos adyacentes con gran detalle. Las películas radiográficas, sensibles tanto a la luz como a la radiación ionizante, se clasifican por su velocidad o sensibilidad y por su tamaño. Las películas de grupo D son las más utilizadas en la práctica dental debido a su equilibrio entre la calidad de imagen y la dosis de radiación requerida, aunque las películas de sensibilidad E/F, que requieren menos exposición, también son populares. Las películas intraorales, que se insertan en la boca del paciente, son las más comunes y vienen en diferentes tamaños para adaptarse a diversas necesidades diagnósticas. Estas películas pueden ser reveladas manualmente en un cuarto oscuro o automáticamente con procesadores de películas.
Conjunto de radiografías dentales en visor luminoso con herramientas odontológicas, guantes y mascarilla en primer plano, y silla dental desocupada al fondo.

Estructura y Función de la Película Radiográfica

Una película radiográfica dental está compuesta por varias capas, cada una con una función específica. La base, generalmente de poliéster, proporciona soporte y estabilidad dimensional. Sobre ella, una capa adhesiva facilita la unión de la emulsión, que es la capa sensible a la radiación y contiene cristales de haluro de plata, como el bromuro de plata, que capturan la imagen latente cuando se exponen a la radiación. Esta imagen latente se convierte en una imagen visible tras el proceso de revelado. Una capa protectora transparente cubre la emulsión para protegerla de daños físicos, luz y humedad, asegurando la integridad de la imagen radiográfica.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Las películas de grupo ______ son preferidas en consultorios dentales por su balance entre calidad de imagen y ______ de radiación necesaria.

D

dosis

01

Las películas ______ se colocan dentro de la boca del paciente y existen en distintos tamaños para distintas ______ diagnósticas.

intraorales

necesidades

02

Función de la base de poliéster

Proporciona soporte y estabilidad dimensional a la película radiográfica.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave