La Tierra se caracteriza por su forma geoidal y sus movimientos de rotación y traslación, que generan la alternancia de días y noches, así como las estaciones del año. La inclinación axial y la órbita elíptica son claves en la variación estacional y la duración de la luz solar. La cartografía, con sus técnicas y escalas, permite representar la superficie terrestre y su relieve, mientras que la orientación y el sistema de coordenadas geográficas facilitan la localización precisa de cualquier punto en el planeta.
Mostrar más
La Tierra se distingue por su forma geoidal, es decir, esférica pero ligeramente achatada en los polos debido a la rotación
La Tierra tiene una superficie de aproximadamente 510 millones de kilómetros cuadrados y una circunferencia ecuatorial de unos 40.075 kilómetros
La Tierra efectúa dos movimientos principales: la rotación sobre su propio eje y la traslación alrededor del Sol
La rotación terrestre se realiza de oeste a este en un periodo de 24 horas, lo que origina la alternancia de días y noches
La rotación terrestre es responsable de la existencia de husos horarios, que dividen al mundo en 24 zonas de una hora cada una
El movimiento de rotación de la Tierra tiene efectos significativos en la vida diaria, como la alternancia de días y noches y la existencia de husos horarios
La traslación de la Tierra alrededor del Sol completa un ciclo de aproximadamente 365,25 días
La traslación terrestre es responsable de las estaciones del año, debido a la inclinación axial de la Tierra y la variación en la distancia al Sol
La distribución de la radiación solar, causada por la traslación terrestre, define tres zonas climáticas principales: la zona intertropical, las zonas templadas y las zonas polares
La cartografía es la disciplina que se ocupa de la representación gráfica y precisa de la superficie terrestre, siendo una herramienta esencial para analizar y comprender la geografía física y humana del planeta
Los mapas pueden ser temáticos, centrados en aspectos específicos, o bidimensionales o tridimensionales, y en algunos casos, se utilizan cartogramas para representar variables estadísticas
La escala es un concepto fundamental en cartografía y se utilizan técnicas como las curvas de nivel, las tintas hipsométricas, el sombreado y modelos digitales de elevación para representar el relieve en los mapas