Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Ética y su alcance

La ética es una disciplina que evalúa la moralidad de las acciones humanas, basándose en principios universales como la justicia y la honestidad. Distingue entre moral y ética, y aborda la deontología en profesiones como la psicología. La virtud y los valores son esenciales en la conducta ética, así como la conciencia moral y la responsabilidad ética en la sociedad.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ es una rama de la filosofía que estudia los principios que determinan la moralidad de las acciones de las personas.

Haz clic para comprobar la respuesta

ética

2

El objetivo de esta disciplina es establecer lo que es ______ o incorrecto en el comportamiento de los individuos.

Haz clic para comprobar la respuesta

correcto

3

Principios éticos universales

Haz clic para comprobar la respuesta

Son valores como justicia, libertad, honestidad y verdad que sirven de base para evaluar acciones moralmente.

4

Trascendencia de diferencias culturales

Haz clic para comprobar la respuesta

Los principios éticos son aplicables globalmente, más allá de las variaciones culturales o personales.

5

Objetivo de la ética

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecer criterios objetivos para juzgar acciones y promover el bienestar y respeto por la dignidad humana.

6

En psicología, el ______ Deontológico dicta las directrices que los ______ deben acatar en su labor.

Haz clic para comprobar la respuesta

Código psicólogos

7

Las normas deontológicas son más ______ que los principios éticos y se enfocan en la ______ del profesional.

Haz clic para comprobar la respuesta

concretas responsabilidad

8

La deontología busca que los profesionales actúen con ______ y respeto hacia los derechos de los individuos.

Haz clic para comprobar la respuesta

integridad

9

Este conjunto de reglas deontológicas es aplicable a situaciones ______ y complementa a la ______ general.

Haz clic para comprobar la respuesta

específicas ética

10

Definición de ética

Haz clic para comprobar la respuesta

Estudio de principios morales para acciones hacia el bien común, considerando necesidades y derechos individuales.

11

Definición de deontología

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto de deberes y normas de conducta para profesionales, como psicólogos, en su práctica.

12

Importancia de la ética en relaciones profesionales

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomenta respeto mutuo y confianza, respetando autonomía y dignidad de las personas involucradas.

13

La ______ es una característica del carácter que conlleva la tendencia a comportarse de forma moralmente positiva.

Haz clic para comprobar la respuesta

virtud

14

Las ______ se fortalecen con la educación y el ambiente social, y se expresan en acciones coherentes y previsibles.

Haz clic para comprobar la respuesta

virtudes

15

Por otro lado, los ______ son consideraciones sobre lo que es significativo en la vida y orientan nuestras conductas y perspectivas.

Haz clic para comprobar la respuesta

valores

16

Los valores poseen una dimensión tanto ______, basada en lo que la sociedad estima valioso, como ______, que refleja las preferencias individuales.

Haz clic para comprobar la respuesta

objetiva subjetiva

17

La ______ se dedica al estudio de cómo los valores y las virtudes afectan el comportamiento humano y busca su concordancia con normas morales universales.

Haz clic para comprobar la respuesta

ética

18

Diferencia entre bien y mal

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacidad de la conciencia moral para distinguir acciones correctas de incorrectas según principios éticos.

19

Responsabilidad ética

Haz clic para comprobar la respuesta

Obligación de actuar conforme a la ética y asumir consecuencias de nuestras decisiones y acciones.

20

Función de la ética en la sociedad

Haz clic para comprobar la respuesta

Proveer un marco para el juicio moral, promover la coherencia con valores personales y el bienestar colectivo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Filosofía

El Empirismo y sus Representantes

Ver documento

Filosofía

La Filosofía Idealista de Hegel

Ver documento

Filosofía

Complementariedad de Análisis y Síntesis en Modelos Sistémicos

Ver documento

Filosofía

Identidad Cultural

Ver documento

Definición y Alcance de la Ética

La ética es una disciplina filosófica que se ocupa del estudio de los principios y criterios que determinan la moralidad de las acciones humanas. Su propósito es establecer lo que se considera correcto o incorrecto en el comportamiento humano y promover la reflexión sobre los valores que guían nuestras decisiones y acciones. Aunque a menudo se confunde con la moral, que se refiere a los patrones de conducta aceptados por una sociedad, la ética es el campo teórico que analiza y fundamenta dichos patrones. Las normas morales se transmiten culturalmente y se internalizan a través de instituciones como la familia, la religión y la educación, mientras que las normas éticas profesionales, como las que rigen la psicología, se adquieren durante la formación académica y se aplican en la práctica profesional.
Grupo diverso de personas unidas de la mano en círculo alrededor de una planta joven en un parque soleado, simbolizando unidad y crecimiento.

Principios Éticos Universales y su Aplicación

Los principios éticos universales, como la justicia, la libertad, la honestidad y la verdad, constituyen el fundamento para la toma de decisiones éticas en la vida personal y profesional. Estos principios trascienden las diferencias culturales y personales, proporcionando un marco común para evaluar la moralidad de las acciones. La ética busca establecer criterios objetivos para determinar la bondad o maldad de las acciones, más allá de las percepciones subjetivas individuales. Su fin último es promover el bienestar y el respeto por la dignidad de todas las personas.

La Deontología y su Relación con la Ética

La deontología es una rama de la ética que se enfoca en los deberes y normas que rigen la conducta profesional. En el caso de la psicología, el Código Deontológico establece las directrices específicas que los psicólogos deben seguir en su práctica. Estas normas son más concretas que los principios éticos generales y se centran en la responsabilidad del profesional hacia sus colegas, clientes y la sociedad. La deontología complementa la ética al proporcionar un conjunto de reglas aplicables a situaciones específicas, asegurando que los profesionales actúen con integridad y respeto hacia los derechos y necesidades de los individuos a los que sirven.

Diferenciación entre Ética y Deontología

La ética y la deontología, aunque relacionadas, tienen enfoques distintos. La ética se ocupa de los principios morales que guían nuestras acciones hacia el bien común, considerando las necesidades y derechos de los individuos. Por otro lado, la deontología se centra en los deberes específicos y las normas de conducta que los profesionales, como los psicólogos, deben seguir. Distinguir entre ambas es esencial para garantizar que los profesionales no solo cumplan con sus obligaciones, sino que también respeten la autonomía y dignidad de las personas con las que trabajan. Una perspectiva ética bien fundamentada promueve relaciones profesionales basadas en el respeto mutuo y la confianza.

La Virtud y los Valores en la Ética

La virtud es una cualidad del carácter que implica la tendencia a actuar de manera moralmente buena y se desarrolla a través de la práctica y la repetición de actos éticos. Las virtudes se nutren de la educación y el entorno social y se manifiestan en comportamientos consistentes y predecibles. Los valores, por su parte, son juicios sobre lo que es importante en la vida y guían nuestras acciones y actitudes. Los valores tienen una dimensión tanto objetiva, en cuanto a lo que la sociedad considera valioso, como subjetiva, reflejando las preferencias y elecciones personales. La ética estudia cómo los valores y las virtudes influyen en la conducta humana y promueve su alineación con principios morales universales.

Conciencia Moral y Responsabilidad en la Ética

La conciencia moral es la capacidad interna de reconocer y responder a principios éticos, permitiendo a los individuos distinguir entre lo que está bien y lo que está mal. La responsabilidad ética implica la obligación de actuar de acuerdo con estos principios y asumir las consecuencias de nuestras acciones. Estos conceptos son pilares de la ética y son esenciales para la toma de decisiones conscientes y la conducta responsable en la sociedad. La ética proporciona un marco para la reflexión y el juicio moral, ayudando a las personas a vivir de manera coherente con sus valores y a contribuir al bienestar colectivo.