La monitorización hemodinámica no invasiva es fundamental en la medicina de emergencia y cuidados intensivos, permitiendo evaluar la función cardiovascular y asegurar una oxigenación tisular óptima. Incluye tecnologías como el doppler esofágico, bioimpedancia y biorreactancia, y es crucial para el manejo perioperatorio y la mejora de los resultados postoperatorios. Estas técnicas representan una alternativa segura a los métodos invasivos, con estudios que respaldan su eficacia en diversos contextos clínicos.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Definición de monitorización hemodinámica no invasiva
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Parámetros vitales medidos
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Beneficios de los avances tecnológicos
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Anteriormente, para medir parámetros hemodinámicos se utilizaba el ______ de la arteria pulmonar, un método invasivo.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
En el ______, el doppler esofágico es una herramienta importante para la terapia de manejo de líquidos en el entorno perioperatorio.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Debido a los riesgos de los métodos invasivos, se ha preferido el uso de técnicas ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Las nuevas tecnologías ofrecen una alternativa más ______ a la cateterización para medir variables hemodinámicas.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Correlación de la bioimpedancia y biorreactancia
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Aplicación clínica de bioimpedancia y biorreactancia
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Monitoreo con bioimpedancia
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Un estudio de ______ evaluó la exactitud de dispositivos para medir el ______ ______ de forma no invasiva, como la ______ y la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Se aconseja monitorear de manera ______ el ______ ______ y sus variables asociadas antes de la ______ ______ y observar las ______ a través del tiempo.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Monitorización continua de la presión arterial no invasiva
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Bioimpedancia endotraqueal y análisis del contorno del pulso
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Índice de variabilidad pleth
Haz clic para comprobar la respuesta
16
El ______ ______ es un método no invasivo que emplea ondas sonoras para crear imágenes del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Importancia de la monitorización hemodinámica no invasiva
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Ventajas de tecnologías emergentes en monitorización
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Necesidad de investigación en monitorización no invasiva
Haz clic para comprobar la respuesta
Otro
Características de la Poesía Indígena Americana
Ver documentoOtro
La Hipótesis en la Investigación Científica
Ver documentoOtro
Evolución de los Planes de Estudio en la Formación Docente en México
Ver documentoOtro
El Principito: Una Reflexión sobre la Infancia y la Adultez
Ver documento