Algor Cards

Topologías de Red

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las topologías de red definen la estructura de una red informática, impactando en su rendimiento y fiabilidad. Conoce las topologías físicas y lógicas, como la interconexión completa, jerárquica, en bus, en anillo, en estrella, en malla y mixta, y cómo cada una influye en la eficiencia y gestión de la red. La elección adecuada de la topología es crucial para minimizar costes y maximizar la respuesta ante fallos y la expansión de la red.

Conceptos Fundamentales de las Topologías de Red

La topología de red es un término clave en el campo de las redes informáticas que describe la configuración espacial de los nodos y las conexiones que forman una red. Esta configuración puede ser física, refiriéndose a la disposición real de los cables y dispositivos, o lógica, que se ocupa de cómo se manejan y transmiten los datos dentro de la red. Las topologías físicas comunes incluyen la interconexión completa, jerárquica, en bus, en anillo, en estrella, en malla y mixta. En cuanto a la topología lógica, esta puede diferir de la física, permitiendo, por ejemplo, que una red físicamente dispuesta en estrella funcione lógicamente como un bus o un anillo. La elección de una topología de red se basa en factores como la fiabilidad, el coste y la eficiencia, con el objetivo de optimizar el tiempo de respuesta y minimizar el coste del tráfico de datos.
Dispositivo central de red negro con luces LED conectado mediante cables de colores rojo, azul, amarillo y verde a nodos periféricos en superficie lisa.

Topología de Interconexión Completa y Jerárquica

La topología de interconexión completa, también conocida como topología de malla completa, se distingue por la conexión directa entre todos los nodos, lo que resulta en una red robusta pero con un alto número de enlaces que pueden ser costosos y complejos de administrar. Por otro lado, la topología jerárquica, o topología de árbol, estructura los nodos en múltiples niveles, con un nodo central o raíz que conecta a varios nodos secundarios, los cuales a su vez pueden conectar a otros nodos en una disposición jerárquica. Esta topología facilita la gestión del tráfico y la identificación de problemas, aunque un fallo en un nodo de alto nivel puede afectar a todos los nodos subordinados. La topología jerárquica es eficiente en términos de longitud de cableado y es menos propensa a fallos que la topología de interconexión completa, pero requiere una planificación cuidadosa para evitar cuellos de botella en la comunicación.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Diferencia entre topología física y lógica

Topología física: disposición real de dispositivos. Topología lógica: manejo de datos en la red.

01

Importancia de la elección de topología

Optimizar respuesta y coste de tráfico. Factores: fiabilidad, coste, eficiencia.

02

Funcionamiento lógico vs. disposición física

Red puede operar lógicamente diferente a su estructura física, ej. estrella lógica en bus físico.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave