Algor Cards

Fundamentos de la Medición en Física

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los fundamentos de la medición en física establecen la importancia de comparar magnitudes con unidades estándar como el metro, segundo y kilogramo. El Sistema Internacional de Unidades (SI) proporciona coherencia global, definiendo unidades para magnitudes fundamentales y derivadas, esenciales en la investigación científica. La notación científica y el análisis dimensional son herramientas clave para manejar rangos extremos de magnitudes y asegurar la integridad de las ecuaciones físicas.

Fundamentos de la Medición en Física

La medición es un pilar fundamental en la física, consistiendo en la comparación de una magnitud física con un estándar preestablecido denominado unidad de medida. Cada medición se expresa como un número acompañado de la unidad correspondiente. Las mediciones pueden ser directas, como medir la longitud o la altura de un objeto, o indirectas, como calcular el área a partir de las dimensiones lineales. La física se enfoca en cuantificar conceptos como la distancia, el tiempo, el volumen, la masa y la temperatura, utilizando para ello magnitudes físicas fundamentales. En el ámbito de la mecánica, las magnitudes fundamentales son la longitud, el tiempo y la masa, las cuales se definen de manera que no dependen de otras magnitudes.
Conjunto de pesas de calibración de precisión en orden ascendente sobre superficie reflectante con pinzas de precisión al fondo.

El Sistema Internacional de Unidades y las Magnitudes Físicas Fundamentales

Para la coherencia y utilidad de las mediciones, es esencial que las unidades de medida sean constantes y reproducibles, lo que se logra mediante la adopción de patrones universales para cada magnitud física. El Sistema Internacional de Unidades (SI), también conocido como sistema métrico, es el marco de referencia global en ciencias. Define las unidades de longitud, tiempo y masa como el metro (m), el segundo (s) y el kilogramo (kg), respectivamente. La longitud se define por la distancia que la luz recorre en el vacío durante un intervalo de 1/299792458 segundos, el tiempo se basa en los periodos de la radiación correspondiente a la transición entre dos niveles hiperfinos del estado fundamental del átomo de cesio 133, y la masa se define por el kilogramo patrón, que hasta 2019 se basaba en un cilindro de platino e iridio y actualmente se define a través de la constante de Planck.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Unidades de medida

Estándares preestablecidos para comparar magnitudes físicas, como metros para longitud o segundos para tiempo.

01

Magnitudes físicas fundamentales en mecánica

Longitud, tiempo y masa; definidas independientemente de otras magnitudes y esenciales para describir fenómenos mecánicos.

02

Mediciones directas vs. indirectas

Directas: obtención de magnitudes por comparación directa con un estándar. Indirectas: cálculo de magnitudes a partir de otras medidas, como el área a partir de longitud y ancho.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave