Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Marco Normativo de las Cooperativas Escolares en México

Las cooperativas escolares en México fomentan el desarrollo integral de los estudiantes a través de valores como la solidaridad y la cooperación. Con una estructura que incluye la Asamblea General y el Consejo de Administración, estas entidades promueven la participación democrática y la educación cívica, al tiempo que gestionan sus recursos de manera transparente y eficiente.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En ______, las ______ escolares se rigen por un conjunto de normas que dicta su estructura y operación en el ámbito educativo.

Haz clic para comprobar la respuesta

México cooperativas

2

La SEP supervisa las cooperativas escolares a nivel técnico y pedagógico a través de sus ______ estatales y ______ educativas locales.

Haz clic para comprobar la respuesta

delegaciones autoridades

3

Es importante que la gestión de las cooperativas escolares esté alineada con los ______ educativos y los ______ cooperativos.

Haz clic para comprobar la respuesta

principios valores

4

El marco normativo asegura que las cooperativas escolares cumplan con los objetivos ______ y ______ dentro del sistema educativo.

Haz clic para comprobar la respuesta

educativos administrativos

5

Valores promovidos por cooperativas escolares

Haz clic para comprobar la respuesta

Solidaridad, cooperación, responsabilidad social.

6

Principios de convivencia inculcados

Haz clic para comprobar la respuesta

Democracia, equidad, participación económica social.

7

Beneficios de integrar prácticas cooperativas

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo de habilidades prácticas, conocimientos para la vida, refuerzo de formación académica y cívica.

8

El órgano máximo de las ______ escolares es la Asamblea General, compuesta por ______ activos.

Haz clic para comprobar la respuesta

cooperativas socios

9

Las decisiones de la Asamblea General son obligatorias para todos los ______ y pueden incluir ______ estudiantiles en escuelas grandes.

Haz clic para comprobar la respuesta

miembros representantes

10

Para la aprobación de ______ y cambios en la estructura, se requiere la ratificación en asambleas ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

presupuestos ordinarias extraordinarias

11

Las asambleas aseguran la ______ democrática y la ______ en la administración de la cooperativa.

Haz clic para comprobar la respuesta

participación transparencia

12

Mantenimiento de contabilidad en cooperativas

Haz clic para comprobar la respuesta

Llevar registro detallado y actualizado de todas las transacciones financieras.

13

Procedimientos para nuevos socios

Haz clic para comprobar la respuesta

Seguir pasos claros para la incorporación de socios, garantizando la transparencia y equidad.

14

Selección de órganos directivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Elegir miembros con disponibilidad a largo plazo para asegurar continuidad en la gestión.

15

Las ______ escolares deben seguir normas para la autorización y ______ de gastos.

Haz clic para comprobar la respuesta

cooperativas justificación

16

Para gastos importantes, se requiere el visto bueno de la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Asamblea General

17

Los gastos ______ pueden cubrirse con un porcentaje de las ______ semanales sin convocar a la Asamblea.

Haz clic para comprobar la respuesta

menores ganancias

18

En situaciones de ______, como ______ urgentes, se puede gastar y luego informar a la Asamblea.

Haz clic para comprobar la respuesta

emergencia reparaciones

19

Estas medidas promueven la ______ fiscal y la ______ en la gestión de fondos de la cooperativa.

Haz clic para comprobar la respuesta

responsabilidad transparencia

20

Rol del Consejo de Administración

Haz clic para comprobar la respuesta

Dirige operaciones diarias y alinea actividades con objetivos pedagógicos.

21

Coordinación del Consejo

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe trabajar en conjunto con miembros de la cooperativa y la institución educativa.

22

Contribución al desarrollo estudiantil

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomenta competencias empresariales y prácticas en los estudiantes.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

La Exposición y su Función Comunicativa

Ver documento

Educación Cívica

La Importancia de la Cultura de Paz en la Sociedad Contemporánea

Ver documento

Educación Cívica

Incorporación de la Diversidad Sociocultural en la Educación de México

Ver documento

Educación Cívica

La Importancia de los Campos Formativos en la Educación

Ver documento

Marco Normativo de las Cooperativas Escolares en México

En México, las cooperativas escolares operan bajo un marco normativo detallado que define su estructura y funcionamiento dentro del sistema educativo. El Reglamento de Cooperativas Escolares, emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), es el documento clave que establece las directrices para su operación, asegurando que se cumplan los objetivos educativos y administrativos. La SEP, a través de sus delegaciones estatales y autoridades educativas locales, ejerce la supervisión técnica y pedagógica de estas entidades, promoviendo que su gestión se desarrolle en concordancia con los principios educativos y los valores cooperativos, como se estipula en la legislación vigente.
Estudiantes en uniforme colaborando en actividad escolar alrededor de una mesa con calculadora, papeles y libro, en un aula iluminada.

Propósitos Educativos y Sociales de las Cooperativas Escolares

Las cooperativas escolares en México tienen como fin primordial contribuir al desarrollo integral de los estudiantes, promoviendo valores de solidaridad, cooperación y responsabilidad social. Estas entidades educativas buscan inculcar en los alumnos principios de convivencia democrática y equidad, así como fomentar la participación activa en la economía social. Al integrar prácticas cooperativas con los programas de estudio, las cooperativas escolares proporcionan una plataforma para que los estudiantes adquieran habilidades prácticas y conocimientos aplicables a la vida cotidiana, reforzando así su formación académica y cívica.

Estructura y Procedimientos de Gobierno en las Cooperativas Escolares

La Asamblea General es el órgano supremo de las cooperativas escolares, integrada por todos los socios activos, y es convocada por el Director de la escuela o el Presidente del Consejo de Administración, según lo estipula el reglamento. Esta asamblea toma decisiones vinculantes para todos los miembros y, en escuelas con más de doscientos estudiantes, puede incluir representantes estudiantiles. Las decisiones críticas, como la aprobación de presupuestos y la modificación de la estructura organizativa, deben ser ratificadas en asambleas ordinarias o extraordinarias, garantizando así la participación democrática y la transparencia en la gestión de la cooperativa.

Administración y Finanzas en las Cooperativas Escolares

La gestión administrativa y financiera de las cooperativas escolares requiere de un manejo riguroso y transparente de los recursos. Es esencial mantener una contabilidad detallada y registros actualizados, así como seguir procedimientos claros para la incorporación de nuevos socios y la administración de fondos. La selección de los miembros del Consejo de Administración y otros órganos directivos debe realizarse con previsión, evitando nombrar a personal con planes de retiro inminente o con ausencias prolongadas, para asegurar la continuidad y eficacia en la gestión de la cooperativa.

Autorización y Justificación de Gastos en las Cooperativas

Las cooperativas escolares deben adherirse a procedimientos establecidos para la autorización y justificación de gastos. Los presupuestos para gastos significativos requieren la aprobación de la Asamblea General, mientras que los gastos menores pueden ser atendidos con un porcentaje de las ganancias semanales sin necesidad de convocatoria. En casos de emergencia, como reparaciones urgentes, se permite efectuar el gasto y notificarlo posteriormente a la Asamblea. Estas prácticas aseguran la responsabilidad fiscal y la transparencia en el uso de los recursos de la cooperativa.

Responsabilidades del Consejo de Administración

El Consejo de Administración desempeña un papel crucial en la operación cotidiana de las cooperativas escolares. Sus responsabilidades incluyen la adquisición y gestión de inventarios, así como la planificación y ejecución de la distribución y venta de productos. Este órgano debe coordinarse efectivamente con los demás miembros de la cooperativa y con la institución educativa para alinear las actividades comerciales con los objetivos pedagógicos, contribuyendo al desarrollo de competencias empresariales y prácticas en los estudiantes.