Explorando los orígenes de las culturas mesoamericanas, este resumen destaca la importancia de la era Preclásica y el impacto de los olmecas en la región. Se aborda la expansión de la cultura olmeca, el surgimiento de la civilización maya y la transición al periodo Clásico con Teotihuacán como centro de poder. Además, se examina el auge y la decadencia de la cultura maya, subrayando los factores que contribuyeron a su colapso cultural.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Características de Tlatilco
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Interacciones culturales en el Preclásico
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Contribuciones olmecas a Mesoamérica
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La ______ Olmeca es conocida como la primera gran cultura de Mesoamérica y existió entre el ______ a.C. y el ______ a.C.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los Olmecas destacaron por sus construcciones ______ y por el desarrollo de sistemas ______ avanzados.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Después del declive Olmeca, su legado fue fundamental para el desarrollo de la cultura ______ en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Monte Albán fue un importante centro ______ y ______ zapoteca entre el 500 a.C. y el 800 d.C.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Inicio de la cultura Maya
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Aguada Fénix y su importancia
Haz clic para comprobar la respuesta
10
El Mirador en el Preclásico tardío
Haz clic para comprobar la respuesta
11
En esta época, se vio el surgimiento y declive de varias entidades políticas, así como el desarrollo inicial de culturas como los ______, ______, ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
mayas zapotecas cholultecas teotihuacanos
12
Características como la ______ territorial, el incremento de la ______ social y la ______ marcaron este periodo, que precedió a la formación de las grandes ciudades-estado del periodo ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Duración del Periodo Clásico
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Características de centros urbanos en el Periodo Clásico
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Consecuencias del declive de Teotihuacán
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Durante el ______ Temprano, metrópolis como ______, ______ y ______, lograron su máximo esplendor.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
La civilización maya se distinguió por su escritura ______ avanzada, sus conocimientos en ______ y ______, y su compleja estructura ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
No obstante, en el Clásico ______, ocurrió un colapso cultural, evidenciado por el ______ de urbes y la reducción en la edificación ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Las razones de este declive son ______, incluyendo factores como cambios ______, guerras ______, ______ excesiva y la ______ de recursos.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Esto provocó una ______ en la sociedad maya y la ______ desaparición de su sistema político ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
Contexto Histórico de la Matanza de Tlatelolco
Ver documentoHistoria
Vida y Legado de Adolfo López Mateos
Ver documentoHistoria
La historia de Eskorbuto
Ver documentoHistoria
Las Cruzadas: Un Panorama General
Ver documento