Eduard Hanslick, crítico austriaco, revolucionó la estética musical con su obra 'De lo bello en la música'. Defendió la belleza autónoma de la música, rechazando la expresión de emociones y la música programática. Su enfoque formalista influyó en la música del siglo XX y en la musicología, destacando la importancia de la forma y la técnica musical sobre la narrativa extramusical.
Show More
Eduard Hanslick fue un destacado crítico musical y teórico austriaco
Hanslick jugó un papel crucial en la transición estética de la música del siglo XIX
Hanslick se opuso firmemente a la "estética del sentimiento" que dominaba el Romanticismo
Hanslick defendió que la música tiene su propia belleza intrínseca, distinta de otras artes
Según Hanslick, la estética musical y la técnica son conceptos indisolubles
Hanslick rechazó la tendencia a describir la música con adjetivos o juicios de valor ajenos a su naturaleza
Hanslick fue un crítico vocal de la música programática y descriptiva
Hanslick manifestó su descontento con la ópera y otros géneros vocales
Para Hanslick, la música instrumental era la expresión más pura del arte musical y debía mantener su primacía sobre el texto
Hanslick sostenía que la belleza musical posee un contenido espiritual y estético profundo
Según Hanslick, la música no puede expresar sentimientos concretos, sino que evoca la dinámica y el movimiento de los sentimientos
La música es capaz de sugerir una amplia gama de emociones sin referirse directamente a ninguna en particular
Hanslick mostró un gran interés en la evolución histórica de las formas musicales
Argumentó que las formas musicales son un reflejo de su tiempo y que la historia de la música es una secuencia de cambios en las formas y estilos
La visión de Hanslick contribuyó al desarrollo de la musicología como una disciplina académica centrada en el estudio de la evolución de formas y técnicas musicales