Algor Cards

El Piano: Definición, Estructura y Funcionamiento

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El piano, un instrumento de cuerda percutida, fue creado por Bartolomeo Cristofori en Italia alrededor de 1700. Con su caja de resonancia y mecanismo de martillos, permite una expresión dinámica única. Esencial en la música occidental, el piano ha sido protagonista en obras de Chopin, Liszt y Beethoven, reflejando su importancia en el romanticismo musical y su prevalencia en la cultura de los siglos XVIII y XIX.

Definición y Origen del Piano

El piano, conocido también como "pianoforte", es un instrumento musical clasificado como de cuerda percutida en la taxonomía tradicional y como un cordófono simple según la clasificación de Hornbostel-Sachs. Fue inventado por Bartolomeo Cristofori alrededor de 1700 en Padua, Italia. El nombre "pianoforte" deriva de las palabras italianas "piano" (suave) y "forte" (fuerte), lo que indica la habilidad del instrumento para producir notas con distintos volúmenes. El piano surgió como una evolución de instrumentos previos como el clavicordio y el clavecín, pero se distingue por su mecanismo de martillos y apagadores que permite una mayor expresividad en la dinámica y el matiz del sonido.
Piano de cola clásico con tapa abierta mostrando cuerdas y mecanismo, teclado visible en primer plano, en habitación con iluminación cálida y decoración minimalista.

Estructura y Mecanismo del Piano

El piano consta de una caja de resonancia y un teclado que activa un mecanismo de martillos recubiertos de fieltro que percuten las cuerdas de acero, generando el sonido. La resonancia de las cuerdas se amplifica a través de la tabla armónica. El mecanismo permite que, al presionar una tecla, el martillo correspondiente golpee la cuerda y, al soltarla, un apagador detenga la vibración, otorgando al pianista control sobre la duración y la intensidad de cada nota.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Clasificación tradicional del piano

Instrumento de cuerda percutida.

01

Clasificación Hornbostel-Sachs del piano

Cordófono simple.

02

Precursores del piano

Evolución del clavicordio y clavecín.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Explora otros mapas sobre temas similares

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave