Metodologías de desarrollo de software

Explorando metodologías ágiles y estructuradas como Programación Extrema (XP), Desarrollo Rápido de Aplicaciones (RAD), Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas (SDLC) y Proceso Unificado Racional (RUP), este texto ofrece una visión integral sobre cómo mejorar la eficiencia, calidad y gestión en el desarrollo de software. Se abordan desde principios fundamentales y roles clave hasta etapas críticas y prácticas esenciales para la entrega exitosa de proyectos de TI.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Programación Extrema (XP): Fundamentos y Prácticas

La Programación Extrema (XP) es una metodología ágil de desarrollo de software que promueve la eficiencia y flexibilidad en la creación de productos de alta calidad. Se distingue por su enfoque en la colaboración continua entre el equipo de desarrollo y el cliente, así como por su capacidad para adaptarse a cambios en los requisitos del proyecto. XP se basa en principios fundamentales como la retroalimentación constante, la comunicación clara y directa, la simplicidad en el diseño y la valentía para enfrentar desafíos. Entre sus prácticas más notables se encuentran el desarrollo iterativo e incremental, la integración continua, las pruebas unitarias automatizadas, la programación en parejas, y la propiedad colectiva del código. Estas prácticas buscan optimizar la calidad del software y la productividad del equipo, al tiempo que se satisfacen las necesidades del cliente de manera efectiva.
Grupo de cinco profesionales colaborando activamente alrededor de una mesa blanca con documentos, dispositivos digitales y bebidas, en una oficina iluminada naturalmente.

Roles y Responsabilidades en la Programación Extrema

La metodología XP define roles específicos para garantizar un proceso de desarrollo estructurado y eficaz. Los programadores son los responsables de la implementación técnica, siguiendo las prácticas de XP. Los clientes, que actúan como representantes de los usuarios finales, establecen las prioridades y definen los requisitos del sistema. Los testers, en estrecha colaboración con los clientes, diseñan y ejecutan pruebas funcionales, asegurando la calidad del software. El Tracker monitorea el avance del proyecto y la precisión de las estimaciones de tiempo. El Entrenador (coach) proporciona orientación metodológica al equipo. El Consultor o Manager facilita la comunicación con partes interesadas externas y gestiona los recursos necesarios. Finalmente, el Gestor (Big boss) asegura la alineación entre las necesidades del cliente y la ejecución del equipo de programadores, manteniendo la cohesión del proyecto.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ (XP) es una metodología de desarrollo de software que enfatiza en la eficiencia y adaptabilidad para productos de alta calidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

Programación Extrema

2

Entre las prácticas de XP se incluyen el desarrollo ______, la ______ continua y la programación en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

iterativo e incremental integración parejas

3

Prácticas de XP para programadores

Haz clic para comprobar la respuesta

Implementación técnica siguiendo prácticas como programación en parejas, integración continua, diseño simple y refactorización.

4

Función del Tracker en XP

Haz clic para comprobar la respuesta

Monitoreo del progreso y precisión en las estimaciones de tiempo para mantener el proyecto en curso.

5

Rol del Entrenador en XP

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporcionar guía metodológica y asegurar la adhesión a las prácticas de XP por parte del equipo.

6

RAD incluye etapas clave como ______, ______, ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Modelado de negocios Modelado de datos Modelado de procesos Generación de aplicaciones Pruebas y despliegue

7

Identificación en SDLC

Haz clic para comprobar la respuesta

Primera fase del SDLC donde se reconocen necesidades, problemas y oportunidades a abordar.

8

Análisis detallado en SDLC

Haz clic para comprobar la respuesta

Fase del SDLC que profundiza en objetivos y documenta requisitos con la colaboración de usuarios y analistas.

9

Informe de viabilidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Documento generado en las fases iniciales del SDLC que evalúa la factibilidad y orienta decisiones futuras del proyecto.

10

El ______ Unificado Racional es un marco para el desarrollo de software que utiliza principios de ______ de lenguaje unificado.

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso modelado

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Informática

Bases de datos en el mundo educativo y corporativo

Ver documento

Informática

Diseño de sistemas informáticos

Ver documento

Informática

La Sociedad de la Información y la Sociedad del Conocimiento

Ver documento

Informática

Redes de Área Local (LAN)

Ver documento