Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Métodos Aproximados en la Mecánica Cuántica

La resolución aproximada de la ecuación de Schrödinger en sistemas polielectrónicos es crucial para entender la mecánica cuántica. Los métodos variacional y de perturbaciones permiten estimar energías y funciones de onda, abordando la complejidad de las interacciones electrónicas. Estas técnicas son fundamentales para predecir propiedades físicas y espectros atómicos, impulsando avances en química cuántica y nanotecnología.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Ecuación de Schrödinger

Haz clic para comprobar la respuesta

Fundamento de la mecánica cuántica, describe matemáticamente el comportamiento de partículas subatómicas.

2

Método de perturbaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Técnica aproximada para resolver ecuaciones complejas, útil cuando la solución exacta es inaccesible.

3

Método variacional

Haz clic para comprobar la respuesta

Procedimiento de aproximación para hallar estados de energía mínima en sistemas cuánticos complejos.

4

La técnica ______ es esencial en mecánica cuántica para sistemas de ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

variacional interés químico físico

5

Para obtener una aproximación del estado fundamental, se ajustan los parámetros de una función de ______ durante la ______ variacional.

Haz clic para comprobar la respuesta

prueba integral

6

Hamiltoniano resoluble exactamente

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistema cuántico con soluciones exactas para energías y funciones de onda, base para teoría de perturbaciones.

7

Perturbación pequeña en sistemas cuánticos

Haz clic para comprobar la respuesta

Diferencia entre el hamiltoniano real y uno resoluble que se trata como una alteración menor en la teoría de perturbaciones.

8

Correcciones para sistemas no degenerados

Haz clic para comprobar la respuesta

En teoría de perturbaciones, ajustes sistemáticos a la energía y función de onda basados en la perturbación y soluciones originales.

9

En la teoría de ______, las correcciones de primer orden son cruciales para medir las diferencias entre sistemas ______ y de referencia.

Haz clic para comprobar la respuesta

perturbaciones perturbados

10

Para obtener la corrección de la función de onda de primer orden, se usa una combinación ______ de funciones de onda, con coeficientes que dependen de la ______ y la ortogonalidad de las funciones originales.

Haz clic para comprobar la respuesta

lineal perturbación

11

Aunque se comienza analizando estados ______, a menudo es necesario considerar correcciones de ______ superior para describir el sistema con mayor precisión.

Haz clic para comprobar la respuesta

no degenerados orden

12

Método variacional en mecánica cuántica

Haz clic para comprobar la respuesta

Calcula energías y funciones de onda del estado fundamental minimizando la energía esperada.

13

Método de perturbaciones en mecánica cuántica

Haz clic para comprobar la respuesta

Estudia sistemas complejos aplicando una perturbación pequeña a un sistema solucionable.

14

Aplicaciones de métodos aproximados

Haz clic para comprobar la respuesta

Predicen espectros atómicos y efectos de campos magnéticos en química y física.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Física

Conceptos Fundamentales del Movimiento Circular Uniforme

Ver documento

Física

Movimiento Oscilatorio y Armónico Simple

Ver documento

Física

Conceptos Fundamentales de Cinemática

Ver documento

Física

Conceptos Fundamentales de Vectores

Ver documento

Resolución Aproximada de la Ecuación de Schrödinger en Sistemas Polielectrónicos

La ecuación de Schrödinger es una piedra angular en la mecánica cuántica, proporcionando una descripción matemática del comportamiento de las partículas subatómicas. En sistemas polielectrónicos, como los átomos con más de un electrón, las interacciones entre electrones complican enormemente la solución exacta de la ecuación debido al término de repulsión interelectrónica que impide la separación de variables. Para abordar este desafío, se utilizan métodos de aproximación como el método de perturbaciones y el método variacional. Estos métodos son esenciales para estimar las energías y las funciones de onda de los sistemas atómicos y moleculares complejos, permitiendo así un entendimiento más profundo de su estructura y propiedades.
Laboratorio de física moderno con experimento de óptica cuántica, láser diodo rojo, espejos, lentes y patrón de difracción en pantalla, junto a cámara y laptop con gráficos.

El Método de Variaciones y su Aplicación en Mecánica Cuántica

El método variacional es una técnica aproximada fundamental en mecánica cuántica, particularmente útil para sistemas de interés químico y físico. Se fundamenta en el principio de que cualquier función de onda normalizada y físicamente admisible proporcionará una energía que es un límite superior a la energía exacta del estado fundamental. Este principio se basa en las propiedades matemáticas de los operadores hermíticos y sus funciones propias. Al seleccionar una función de prueba adecuada y ajustar sus parámetros para minimizar la energía calculada mediante la integral variacional, se puede obtener una aproximación precisa de la energía del estado fundamental. La efectividad del método depende críticamente de la elección de la función de prueba, que debe ser lo más cercana posible a la función de onda real del sistema.

Teoría de Perturbaciones para Sistemas no Resueltos Exactamente

La teoría de perturbaciones es una herramienta analítica poderosa para sistemas cuánticos cuyo hamiltoniano difiere ligeramente de uno resoluble de manera exacta. La estrategia consiste en tratar la diferencia como una perturbación pequeña y calcular cómo esta afecta las energías y funciones de onda conocidas del sistema no perturbado. La teoría se divide en perturbaciones para estados degenerados y no degenerados, siendo el tratamiento de los no degenerados más directo. En este último caso, las correcciones a la energía y a la función de onda se determinan en términos de la perturbación y las soluciones del sistema original, proporcionando así una aproximación sistemática para entender cómo las pequeñas alteraciones afectan las propiedades del sistema.

Cálculo de Correcciones de Primer Orden en la Teoría de Perturbaciones

Las correcciones de primer orden en la teoría de perturbaciones son esenciales para evaluar las diferencias iniciales entre los sistemas perturbados y los sistemas de referencia. Para la energía, la corrección de primer orden se calcula como el valor esperado de la perturbación con respecto a la función de onda no perturbada. La corrección de la función de onda de primer orden se obtiene mediante una combinación lineal de las funciones de onda no perturbadas, ponderadas por coeficientes que dependen de la perturbación y la ortogonalidad de las funciones de onda originales. Aunque el análisis se inicia con estados no degenerados, en muchos casos es necesario considerar correcciones de orden superior para lograr una descripción más precisa del sistema.

Importancia de los Métodos Aproximados en la Mecánica Cuántica

Los métodos aproximados, como los métodos variacional y de perturbaciones, son indispensables en la mecánica cuántica, ya que permiten el estudio de sistemas complejos para los cuales la solución exacta de la ecuación de Schrödinger es inaccesible. Estos enfoques no solo facilitan estimaciones precisas de las energías y las funciones de onda de los estados fundamentales y excitados, sino que también proporcionan una comprensión detallada de la estructura y dinámica de átomos y moléculas. Gracias a estos métodos, los científicos pueden predecir espectros atómicos, efectos de campos magnéticos y otras propiedades físicas fundamentales, lo que impulsa el progreso en campos como la química cuántica, la física de la materia condensada y la nanotecnología.