Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos de la Nutrición Parenteral y su Administración

La nutrición parenteral es esencial para pacientes que no pueden alimentarse oralmente. Aprende sobre su administración, protocolos de instalación, procedimientos post-administración y la relevancia del consentimiento informado. El cuidado de enfermería juega un rol crucial en el bienestar del paciente, aplicando el ciclo PHVA para una atención de calidad.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Definición de NP

Haz clic para comprobar la respuesta

Técnica de soporte nutricional intravenoso para pacientes sin capacidad de alimentación oral o enteral.

2

Verificación de solución NP

Haz clic para comprobar la respuesta

Inspeccionar visualmente solución NP para descartar partículas o decoloración antes de usar.

3

Prevención de infecciones en NP

Haz clic para comprobar la respuesta

Estrictas prácticas de control de infecciones para evitar contaminación del catéter.

4

Monitoreo durante NP

Haz clic para comprobar la respuesta

Evaluar función gastrointestinal, tolerancia a NP, glucemia y parámetros de laboratorio regularmente.

5

Antes de administrar la nutrición parenteral, la solución debe retirarse del ______ al menos ______ minutos antes para que alcance la temperatura ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

refrigerador 15 ambiente

6

El personal sanitario debe practicar una higiene rigurosa, incluyendo lavado de manos y uso de ______, ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

bata estéril guantes gorro mascarilla

7

Para iniciar la nutrición parenteral, se ajusta la ______ de infusión según las ______ médicas y se comienza el procedimiento.

Haz clic para comprobar la respuesta

bomba indicaciones

8

Técnica para desconectar el sistema de infusión NP

Haz clic para comprobar la respuesta

Desconectar el sistema de infusión del puerto del catéter utilizando una técnica aséptica para evitar contaminaciones.

9

Mantenimiento post-administración de NP

Haz clic para comprobar la respuesta

Irrigar el catéter con solución salina, cerrarlo y cubrir con gasa estéril para prevenir obstrucciones y reducir riesgo de infecciones.

10

Estas visitas facilitan una atención ______ y se adaptan a las ______ cambiantes del paciente.

Haz clic para comprobar la respuesta

personalizada necesidades

11

La atención puede ser en el ______ del paciente o en un ______ hospitalario.

Haz clic para comprobar la respuesta

domicilio entorno

12

La evaluación de los pacientes debe realizarse de manera ______ o según el plan de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

diaria cuidados

13

Es crucial prestar especial atención a pacientes con inestabilidad ______ o complicaciones de la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

hemodinámica nutrición parenteral

14

Definición de consentimiento informado

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso que asegura la autonomía del paciente al informar detalladamente sobre procedimientos médicos, riesgos, beneficios y alternativas.

15

Requisitos legales del consentimiento informado

Haz clic para comprobar la respuesta

Es obligatorio obtenerlo antes de iniciar tratamientos; incluye explicar y documentar el procedimiento y sus implicaciones.

16

Manejo de la negativa al tratamiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Si el paciente rechaza el tratamiento, se deben documentar los riesgos y consecuencias de no recibir la intervención médica.

17

El enfoque de ______ en la ______ parenteral busca la recuperación y el bienestar completo del paciente.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuidados de enfermería nutrición

18

Para garantizar la calidad y seguridad en la atención, se implementa el ciclo ______ que incluye Planificar, Hacer, Verificar y Actuar.

Haz clic para comprobar la respuesta

PHVA

19

Las obligaciones del personal de enfermería incluyen asistencia en ______, administración de ______ y manejo de ______ especializados.

Haz clic para comprobar la respuesta

actividades de la vida diaria medicamentos dispositivos

20

Es esencial un seguimiento ______ y evaluación del ______ en el plan de cuidados personalizado del paciente.

Haz clic para comprobar la respuesta

continuo impacto

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

El Realismo Literario y Naturalismo

Ver documento

Otro

Fundamentos del Blanqueamiento Dental

Ver documento

Otro

Características y Clasificación de los Materiales

Ver documento

Otro

Técnicas Narrativas en la Literatura

Ver documento

Fundamentos de la Nutrición Parenteral y su Administración

La nutrición parenteral (NP) es una técnica de soporte nutricional que se administra por vía intravenosa, proporcionando nutrientes a aquellos pacientes que no pueden o no deben recibir alimentación por vía oral o enteral. Antes de iniciar la NP, es esencial confirmar la identidad del paciente y cotejar la prescripción médica con la etiqueta de la solución de NP, prestando atención a los componentes nutricionales, la vía de administración, la tasa de infusión y la fecha de vencimiento. Se debe inspeccionar visualmente la solución para detectar partículas o decoloración y asegurar que el acceso vascular esté en condiciones óptimas. Durante la infusión, es crucial monitorear la integridad de la solución, adherirse a la velocidad de infusión establecida y seguir protocolos para la administración simultánea de medicamentos. Las prácticas de control de infecciones son fundamentales para prevenir la contaminación del catéter. Además, es necesario realizar una evaluación periódica de la función gastrointestinal, la tolerancia a la NP y monitorear la glucemia y los parámetros de laboratorio para un manejo efectivo de la NP.
Equipo de nutrición parenteral en hospital con bolsa de líquido, bomba de infusión y profesional de salud revisando datos en tableta electrónica.

Protocolo de Instalación de la Nutrición Parenteral

La correcta instalación de la nutrición parenteral es un proceso que requiere precisión y técnica aséptica. Se debe sacar la solución de NP del refrigerador al menos 15 minutos antes de su uso para permitir que alcance la temperatura ambiente. El personal sanitario debe lavarse las manos y utilizar equipo de protección personal, incluyendo bata estéril, guantes, gorro y mascarilla. La superficie de trabajo debe estar limpia y desinfectada. Se retira la cobertura del puerto de administración y se desinfecta con un antiséptico adecuado. Se verifica la permeabilidad del catéter con solución salina estéril. La bolsa de NP, protegida de la luz, se conecta al equipo de infusión fotosensible y se purga de aire antes de conectar al catéter. Finalmente, se ajusta la bomba de infusión según las indicaciones médicas y se inicia la nutrición parenteral.

Procedimientos Post-Administración de Nutrición Parenteral

Al concluir la administración de NP, se debe proceder al desmonte siguiendo una técnica aséptica. Se desconecta el sistema de infusión del puerto del catéter y se realiza una irrigación con solución salina para prevenir la obstrucción del catéter y eliminar residuos de la solución nutricional. Luego, se cierra el catéter y se protege con una nueva gasa estéril. Este procedimiento es vital para mantener la funcionalidad del acceso vascular y minimizar el riesgo de infecciones.

Evaluación Clínica y Rondas Médicas en la Gestión de la Nutrición Parenteral

Las rondas médicas constituyen un componente crítico en la evaluación clínica y el seguimiento del tratamiento con nutrición parenteral. Estas visitas permiten una atención personalizada y ajustada a las necesidades cambiantes del paciente, ya sea en el domicilio o en un entorno hospitalario. La evaluación debe ser diaria o acorde con el plan de cuidados, con especial atención a aquellos pacientes con inestabilidad hemodinámica o complicaciones asociadas a la NP.

Importancia del Consentimiento Informado en la Nutrición Parenteral

El consentimiento informado es un proceso fundamental en la relación entre el equipo de salud y el paciente o sus representantes legales, que precede a la realización de cualquier procedimiento médico, incluida la nutrición parenteral. Este proceso garantiza el respeto a la autonomía del paciente y es un requisito legal antes de iniciar cualquier tratamiento. Debe proporcionar información detallada sobre el procedimiento, sus beneficios, riesgos y alternativas, así como las instrucciones post-procedimiento. En caso de que el paciente decline el tratamiento, se deben documentar los riesgos y las consecuencias potenciales de no recibir la NP.

Enfoque de Cuidados de Enfermería en la Nutrición Parenteral

El modelo de cuidados de enfermería en la nutrición parenteral se centra en la recuperación y el bienestar integral del paciente. Se aplica el ciclo de mejora continua PHVA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar) para asegurar la calidad y seguridad en la atención. Las responsabilidades de enfermería abarcan la asistencia en las actividades de la vida diaria, la administración de medicamentos y el manejo de dispositivos especializados, con un seguimiento continuo y evaluación del impacto en el plan de cuidados individualizado del paciente.