Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message
Las representaciones sociales son estructuras de pensamiento que permiten a las personas interpretar su entorno y comunicarse. Formadas por ideas, creencias y prácticas, estas representaciones son dinámicas y afectan la percepción y la conducta. Su análisis revela cómo se construye la realidad social y cómo se integran nuevos fenómenos mediante procesos de objetivación y anclaje.
Show More
Las representaciones sociales son conjuntos complejos de ideas, creencias, opiniones y prácticas que permiten a los individuos interpretar y dar sentido al mundo que les rodea
Establecer un orden en el mundo material y social
Las representaciones sociales tienen la función de establecer un orden que permita a las personas orientarse en su mundo material y social
Facilitar la comunicación entre miembros de una comunidad
Las representaciones sociales permiten la comunicación entre los miembros de una comunidad al proporcionarles un código para nombrar y clasificar de manera unívoca los diversos aspectos de su mundo y de su historia individual y grupal
Las representaciones sociales emergen de la interacción entre experiencias individuales, influencias culturales, tradiciones y medios de comunicación y tecnologías de la información
Las representaciones sociales se distinguen por ser configuraciones de pensamiento que incluyen imágenes, conceptos y simbolismos acerca de objetos o personas
Las representaciones sociales son dinámicas y pueden ser tanto constructivas como creativas, influyendo en la percepción y en la conducta de los individuos
El contenido de las representaciones sociales abarca desde rituales y técnicas hasta costumbres, modas y emociones, y se relaciona con aspectos de la vida social como eventos económicos, políticos o figuras públicas
Para que se formen representaciones sociales, es necesario que el fenómeno en cuestión sea de relevancia social y establezca una conexión significativa entre el objeto de la representación y las personas
Los eventos que alteran la visión del mundo, como innovaciones tecnológicas o cambios en las condiciones de vida de una comunidad, pueden dar lugar a la formación de representaciones sociales
Las representaciones sociales se desarrollan en grupos reflexivos donde los miembros comparten conocimientos que se integran en su discurso y prácticas cotidianas
La objetivación consiste en la transformación de conceptos abstractos en elementos concretos y accesibles, como la asociación del SIDA con ciertos grupos sociales
La creación de imágenes icónicas es parte del proceso de objetivación en las representaciones sociales
El anclaje permite la incorporación del objeto representado en el sistema de pensamiento preexistente del grupo, facilitando su comprensión y comunicación