Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sistemas de Refrigeración en Vehículos Automotores

Los sistemas de refrigeración en vehículos automotores son esenciales para mantener la temperatura del motor y asegurar su rendimiento óptimo. Estos sistemas utilizan una mezcla de agua y anticongelante para absorber el calor generado por la combustión. Los componentes clave incluyen la bomba de agua, el radiador, el termostato y el ventilador del radiador. Además, se abordan las diferencias entre los sistemas de alimentación de motores diésel y de gasolina, así como la importancia del sistema eléctrico, incluyendo la batería y el alternador.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El sistema de refrigeración más habitual utiliza una mezcla de agua y ______ que circula en un circuito cerrado.

Haz clic para comprobar la respuesta

anticongelante

2

El ______ es clave en el sistema de refrigeración, ya que regula el flujo del líquido para mantener la temperatura del motor.

Haz clic para comprobar la respuesta

termostato

3

Función de la bomba de agua

Haz clic para comprobar la respuesta

Circula el refrigerante a través del sistema.

4

Rol del termostato

Haz clic para comprobar la respuesta

Regula temperatura del refrigerante, controla flujo hacia radiador.

5

Composición del líquido refrigerante

Haz clic para comprobar la respuesta

Agua mezclada con anticongelantes y anticorrosivos.

6

Los gases de ______ retiran entre un ______% y un ______% del calor, mientras que el calor restante se transforma en energía ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

escape 30 35 mecánica

7

Principio básico de motores diésel y gasolina

Haz clic para comprobar la respuesta

Ambos convierten energía química en mecánica mediante la combustión del combustible.

8

Proceso de combustión en motores diésel

Haz clic para comprobar la respuesta

Inyección directa de combustible en cilindros y autoignición por alta temperatura del aire.

9

Proceso de encendido en motores de gasolina

Haz clic para comprobar la respuesta

Introducción de mezcla aire-combustible en cilindros y encendido por chispa de bujías.

10

La bomba de inyección, que puede ser ______ o ______, tiene el rol de presurizar y enviar el combustible a los inyectores.

Haz clic para comprobar la respuesta

rotativa en línea

11

Para incrementar la potencia del motor diésel, se puede incorporar un ______ o ______, que aumenta la densidad del aire en los cilindros.

Haz clic para comprobar la respuesta

turboalimentador turbocompresor

12

Diferencia arranque motor diésel vs. gasolina

Haz clic para comprobar la respuesta

Motor diésel no usa sistema de encendido por chispa, requiere precalentamiento.

13

Función de bujías incandescentes

Haz clic para comprobar la respuesta

Precalentar la cámara de combustión en motores diésel para facilitar arranque.

14

Combustión espontánea en motor diésel

Haz clic para comprobar la respuesta

Tras precalentamiento y arranque, aire y combustible se mezclan para combustión sin chispa.

15

La ______ suministra energía para iniciar el ______ y para los sistemas eléctricos cuando este no funciona.

Haz clic para comprobar la respuesta

batería motor

16

El ______ convierte la energía mecánica del ______ en electricidad, recarga la batería y alimenta los sistemas eléctricos en movimiento.

Haz clic para comprobar la respuesta

alternador motor

17

Un ______ en buen estado es crucial para mantener la ______ cargada y garantizar energía constante a los componentes electrónicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

alternador batería

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Tecnología

Evolución y Funciones Contemporáneas del Taladro

Ver documento

Tecnología

Clasificación de Sistemas de Producción Industrial

Ver documento

Tecnología

Evolución y Propiedades de los Materiales de Cocina

Ver documento

Tecnología

La Transformación de Twitter y su Influencia en la Comunicación Contemporánea

Ver documento

Sistemas de Refrigeración en Vehículos Automotores

Los vehículos automotores modernos están equipados con sistemas de refrigeración que son cruciales para el control de la temperatura del motor y su rendimiento óptimo. El sistema más común es el de refrigeración líquida, que utiliza una mezcla de agua y anticongelante circulando en un circuito cerrado. Este líquido es impulsado por una bomba, generalmente accionada por el cigüeñal o la correa de distribución, y fluye a través de pasajes en el bloque del motor y la culata, absorbiendo el calor generado por la combustión. Luego, el líquido caliente pasa al radiador, donde se enfría gracias al flujo de aire cuando el vehículo está en movimiento o por el accionar de un ventilador cuando es necesario. El termostato juega un papel crucial en este sistema, ya que regula el flujo del refrigerante para mantener la temperatura del motor dentro de los límites seguros, abriéndose o cerrándose según sea necesario.
Motor de combustión interna de vehículo con bloque motor gris, tuberías negras del sistema de refrigeración, radiador plateado y aspa de ventilador.

Componentes Principales del Sistema de Refrigeración

El sistema de refrigeración de un motor consta de varios componentes esenciales que trabajan conjuntamente para disipar el calor. La bomba de agua garantiza la circulación del refrigerante, mientras que el radiador actúa como intercambiador de calor, permitiendo que el líquido ceda el calor al aire exterior. El termostato regula la temperatura del refrigerante, abriendo o cerrando el paso hacia el radiador. El ventilador del radiador ayuda a aumentar el flujo de aire a través del radiador, especialmente cuando el vehículo está detenido o a baja velocidad. El líquido refrigerante, una mezcla de agua y compuestos anticongelantes y anticorrosivos, es el medio que transporta el calor. Otros sistemas de refrigeración, como los que utilizan aire o aceite, se aplican en motores de menor cilindrada o en aplicaciones específicas, respectivamente.

Distribución del Calor en el Motor

La gestión del calor en un motor de combustión interna es un proceso de transferencia de energía desde las zonas de alta temperatura hacia las de menor temperatura. Aproximadamente el 30% del calor generado por la combustión es evacuado por el sistema de refrigeración, mientras que los gases de escape se llevan entre un 30% y un 35%. El calor restante se convierte en energía mecánica que impulsa el vehículo. Este balance térmico es esencial para la eficiencia del motor, ya que un exceso de calor puede causar daños al motor, mientras que un calor insuficiente puede llevar a una combustión ineficiente y un aumento en las emisiones contaminantes.

Sistemas de Alimentación en Motores de Combustión

Los motores diésel y de gasolina comparten el principio básico de convertir la energía química del combustible en energía mecánica, pero difieren en sus sistemas de alimentación y en los procesos de combustión. En ambos tipos de motores, el combustible es almacenado en un depósito y pasa a través de filtros antes de ser utilizado. En los motores diésel, el combustible es inyectado directamente en los cilindros en el punto de máxima compresión, donde la alta temperatura del aire comprimido provoca su autoignición. En cambio, en los motores de gasolina, la mezcla aire-combustible es introducida en los cilindros y encendida por una chispa generada por las bujías. Este capítulo se enfocará en los motores diésel, que son comunes en aplicaciones industriales y vehículos pesados debido a su eficiencia y durabilidad.

Elementos del Sistema de Inyección Diésel

El sistema de inyección diésel es un componente crítico para el rendimiento del motor diésel. Incluye la bomba de inyección, que puede ser rotativa o en línea, y que tiene la función de presurizar el combustible y enviarlo a los inyectores en el momento preciso. Los inyectores tienen la tarea de atomizar el combustible y distribuirlo uniformemente en la cámara de combustión. Algunos sistemas diésel también incorporan un turboalimentador o turbocompresor, que incrementa la densidad del aire que entra en los cilindros, permitiendo una mayor entrada de combustible y, por tanto, aumentando la potencia del motor. Un intercooler o enfriador de aire es a menudo utilizado para reducir la temperatura del aire comprimido por el turbo, mejorando así la eficiencia de la combustión y la potencia del motor.

Procedimiento de Arranque en Motores Diésel

El proceso de arranque de un motor diésel es más exigente que en los motores de gasolina debido a la ausencia de un sistema de encendido por chispa. Para facilitar el arranque en condiciones de baja temperatura, se utilizan dispositivos de precalentamiento como bujías incandescentes o calentadores de aire, que elevan la temperatura en la cámara de combustión. Una vez que el motor alcanza la temperatura adecuada, el motor de arranque gira el cigüeñal, superando la resistencia inicial y permitiendo que el aire y el combustible se mezclen y comience la combustión espontánea necesaria para el funcionamiento del motor diésel.

Sistema Eléctrico en Vehículos

El sistema eléctrico de un vehículo es fundamental para su operación y consiste en varios componentes, incluyendo la batería y el alternador. La batería proporciona la energía eléctrica necesaria para arrancar el motor y alimentar los sistemas eléctricos cuando el motor no está en funcionamiento. El alternador es responsable de generar electricidad a partir de la energía mecánica del motor, recargando la batería y suministrando energía a los sistemas eléctricos del vehículo mientras está en marcha. Un alternador en buen estado es vital para mantener la batería cargada y asegurar un suministro eléctrico constante a todos los componentes electrónicos del vehículo.