La diversidad climática de España se manifiesta en sus variados climas, desde el oceánico en el norte hasta el árido en el sureste. Factores como la posición geográfica, el relieve montañoso y la influencia de masas de agua del Atlántico y Mediterráneo determinan las condiciones meteorológicas del país. Las diferencias en temperatura y precipitaciones dan lugar a una rica variedad de ecosistemas y paisajes, desde las verdes costas del norte hasta las secas tierras del interior y el sureste.
Show More
La posición estratégica de España entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo es un factor determinante en su diversidad climática
Sistemas montañosos
El relieve español, especialmente sus sistemas montañosos, juega un papel clave en la configuración de los distintos climas del país
Influencia en la variabilidad climática
El relieve español explica la variedad de fenómenos meteorológicos que se registran en el país y contribuye a la variabilidad climática
La influencia diferenciada de dos masas de agua con características opuestas es un factor determinante en la diversidad climática de España
La corriente en chorro y la influencia del mar en la costa norte de España resultan en zonas de alta pluviosidad
El efecto Foëhn intensifica la sequedad en el sureste de España, resultando en áreas de aridez
La influencia del mar en las costas y el carácter continental en el interior de España resultan en contrastes en las temperaturas entre estas zonas
La cercanía al trópico de Cáncer y la naturaleza insular de las Islas Canarias resultan en un clima particular en esta región
La influencia del mar en la costa norte de España resulta en un clima oceánico con temperaturas moderadas y precipitaciones abundantes
Las temperaturas invernales y estivales en la costa norte de España se mantienen alrededor de los 10ºC y 22ºC respectivamente, con precipitaciones anuales superiores a 800 mm
La frecuente nubosidad, reducida insolación y elevada humedad en la costa norte de España contribuyen a un paisaje verde y exuberante
El clima mediterráneo se caracteriza por veranos secos y calurosos en gran parte de España
Las precipitaciones en el clima mediterráneo son escasas e irregulares, generalmente inferiores a 800 mm anuales
Dentro del clima mediterráneo se distinguen varios subtipos, como el mediterráneo marítimo, catalán, puro, andaluz y oceánico, cada uno con sus propias características
El interior de la península presenta un clima mediterráneo continentalizado con inviernos fríos y veranos calurosos, mientras que el sureste de España tiene un clima mediterráneo árido con precipitaciones anuales inferiores a 300 mm
Las zonas de alta montaña en España presentan temperaturas más frías y precipitaciones orográficas frecuentes, influenciadas por la altitud y orientación de las montañas