Algor Cards

Niveles de Comprensión Lectora

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los niveles de comprensión lectora, desde la literal hasta la trascendental, son cruciales para el análisis crítico y la aplicación del conocimiento. Estrategias como la anticipación de contenidos y la creación de asociaciones mejoran la memoria y el aprendizaje. La valoración crítica y la reflexión sobre la importancia de la memoria en la inteligencia son fundamentales para una lectura enriquecedora.

Niveles de Comprensión Lectora

La comprensión lectora es una habilidad esencial que se manifiesta en diferentes niveles de profundidad. El nivel más básico es la comprensión literal, donde el lector identifica información explícita como las ideas principales y detalles específicos del texto. A continuación, la comprensión inferencial permite al lector hacer conexiones y deducir significados que no están expresados directamente en el texto. La comprensión crítica va más allá, involucrando el juicio del lector sobre la validez y calidad del contenido, así como la identificación de sesgos y argumentos. Finalmente, la comprensión apreciativa o trascendental implica una valoración personal del texto, donde el lector reflexiona sobre su significado y relevancia en un contexto más amplio, aplicando su experiencia y conocimiento previo.
Cuatro niños de diversas etnias leen libros sentados en una alfombra cálida, con una lámpara de pie central y una estantería llena al fondo.

La Comprensión Trascendental y sus Perspectivas

La comprensión trascendental representa el nivel más elevado de comprensión lectora, caracterizado por una evaluación crítica y reflexiva del texto. Esta evaluación se realiza desde tres perspectivas principales. La primera es el análisis del contenido, donde se examina la coherencia, validez y relevancia del texto. La segunda es la transtextualidad, que implica relacionar el texto con otros materiales, experiencias personales y conocimientos previos, lo que enriquece la interpretación con comparaciones y referencias. La tercera perspectiva se enfoca en la aplicabilidad práctica del texto, considerando cómo puede influir o ser útil en contextos personales, profesionales o académicos, y cómo puede contribuir a la solución de problemas o al avance del conocimiento.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Comprensión Literal - Características

Identificación de ideas principales y detalles explícitos en el texto.

01

Comprensión Inferencial - Proceso

Deducir significados no explícitos y hacer conexiones con el texto.

02

Comprensión Crítica - Objetivo

Evaluar validez, calidad del contenido y reconocer sesgos y argumentos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave