Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Diferenciación entre Crecimiento y Desarrollo Económico

El crecimiento económico y el desarrollo económico son conceptos distintos; el primero se mide por el PIB, mientras que el segundo incluye mejoras en la calidad de vida y sostenibilidad. Las tensiones entre políticas económicas y sociales han generado críticas y la búsqueda de indicadores alternativos. El desarrollo sostenible emerge como solución, equilibrando progreso económico con conservación ambiental.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Definición de crecimiento económico

Haz clic para comprobar la respuesta

Aumento de la capacidad productiva de bienes y servicios de una economía en un periodo.

2

Medición del crecimiento económico

Haz clic para comprobar la respuesta

Variación porcentual del PIB real entre periodos.

3

Limitaciones del PIB

Haz clic para comprobar la respuesta

No mide distribución de riqueza, informalidad laboral, ni impactos ambientales y sociales.

4

El ______ económico busca un avance sostenible y justo, entendiendo que el aumento del PIB no asegura por sí solo una mejora en la ______ de vida de la gente.

Haz clic para comprobar la respuesta

desarrollo calidad

5

Sistema de Bretton Woods

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecido post-Segunda Guerra Mundial para la reconstrucción y desarrollo económico; creó el Banco Mundial y el FMI.

6

Políticas de instituciones de Bretton Woods

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfocadas en estabilidad macroeconómica y liberalización comercial; han generado críticas por posibles impactos en desarrollo inclusivo.

7

Objetivos de organismos sociales y de derechos humanos

Haz clic para comprobar la respuesta

Priorizan el desarrollo humano y la equidad; a menudo en tensión con políticas económicas de instituciones de Bretton Woods.

8

Los indicadores alternativos al PIB buscan incluir aspectos como la ______, el ______ y los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

distribución de ingresos trabajo doméstico no remunerado costos ambientales

9

Estudios muestran que en ciertos países ______, el ______ no ha crecido al mismo nivel que el PIB, sugiriendo que el aumento del ______ no siempre implica mayor ______ social.

Haz clic para comprobar la respuesta

desarrollados bienestar crecimiento económico bienestar

10

Cambio climático - Desafío ambiental

Haz clic para comprobar la respuesta

Calentamiento global debido a emisiones de gases de efecto invernadero. Afecta ecosistemas y clima global.

11

Pérdida de biodiversidad - Problema ecológico

Haz clic para comprobar la respuesta

Extinción de especies y reducción de la variabilidad genética. Amenaza equilibrio ecológico y servicios ambientales.

12

Capacidad de carga del planeta - Desarrollo sostenible

Haz clic para comprobar la respuesta

Límite de recursos que la Tierra puede proveer sin comprometer su futuro. Desarrollo sostenible busca no sobrepasarla.

13

Este enfoque fomenta la ______ en la elección de alternativas y la participación de diversos grupos en el proceso de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ética desarrollo

14

Mediante ______ internacionales y pactos a nivel mundial, como la ______ 2030 y sus Metas de Desarrollo Sostenible, se ha instaurado un estándar para enfrentar desafíos globales.

Haz clic para comprobar la respuesta

conferencias Agenda

15

El desarrollo sostenible busca un porvenir donde la ______ económica se alcance sin poner en riesgo los recursos y sistemas ______ del planeta.

Haz clic para comprobar la respuesta

prosperidad naturales

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Introducción a los Sectores Económicos

Ver documento

Economía

Importancia de la Compensación Salarial en la Satisfacción Laboral

Ver documento

Economía

La importancia de los valores humanos en la eficiencia organizacional

Ver documento

Economía

Los Factores de Producción en la Economía

Ver documento

Diferenciación entre Crecimiento y Desarrollo Económico

El crecimiento económico se refiere al incremento en la capacidad de una economía para producir bienes y servicios, comparado de un periodo a otro, y se mide habitualmente por la variación porcentual del Producto Interno Bruto (PIB) real. Aunque el PIB es un indicador útil para medir la actividad económica, no considera aspectos como la distribución de la riqueza, la informalidad laboral, ni los costos ambientales y sociales. Por tanto, el crecimiento económico por sí solo no refleja necesariamente el bienestar de la población ni la sostenibilidad de la economía.
Vista aérea contrastante entre una zona urbana densamente poblada con edificios y calles en cuadrícula y una zona rural con campos de cultivo y un río serpenteante.

El Concepto Multidimensional del Desarrollo

El desarrollo económico, en cambio, es un proceso más amplio que implica mejoras en el nivel de vida de la población, incluyendo aspectos como la educación, la salud y la equidad social. Este proceso se apoya en la acumulación de capital humano y físico, la innovación tecnológica y la eficiencia institucional. El desarrollo económico busca un progreso sostenible y equitativo, reconociendo que el crecimiento del PIB no garantiza automáticamente una mejora en la calidad de vida de todos los ciudadanos.

La Contradicción entre Organismos Económicos y Sociales

Después de la Segunda Guerra Mundial, el sistema de Bretton Woods estableció instituciones como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional para promover la reconstrucción y el desarrollo económico. Sin embargo, ha habido tensiones entre las políticas de estos organismos, enfocadas en la estabilidad macroeconómica y la liberalización del comercio, y los objetivos de los organismos sociales y de derechos humanos, que priorizan el desarrollo humano y la equidad. Estas tensiones han llevado a críticas sobre la efectividad de las políticas económicas en alcanzar un desarrollo inclusivo y sostenible.

Indicadores Alternativos de Calidad de Vida

Para abordar las limitaciones del PIB como medida de bienestar, se han propuesto indicadores alternativos como el Índice de Bienestar Económico Sostenible (ISEW) y el Indicador de Progreso Genuino (GPI). Estos indicadores intentan incorporar factores como la distribución de ingresos, el trabajo doméstico no remunerado, y los costos ambientales. Estudios utilizando estos indicadores sugieren que, en algunos países desarrollados, el bienestar no ha aumentado al mismo ritmo que el PIB, lo que indica que el crecimiento económico no siempre se traduce en un aumento del bienestar social.

Desafíos Ambientales y Posturas Científicas

Los desafíos ambientales contemporáneos, como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, son críticos para la supervivencia y el bienestar humano. Las respuestas científicas a estos desafíos varían desde el optimismo tecnológico, que confía en la innovación para superar los límites ecológicos, hasta el determinismo ecológico, que ve los límites como insuperables y aboga por una reducción en el consumo de recursos. El concepto de desarrollo sostenible busca un camino intermedio, promoviendo un equilibrio entre las necesidades humanas y la capacidad de carga del planeta.

El Nuevo Paradigma del Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible se ha consolidado como un paradigma que integra consideraciones económicas, sociales y ambientales en la planificación y gestión del desarrollo. Este enfoque promueve la ética en la toma de decisiones y la inclusión de una amplia gama de actores en el proceso de desarrollo. A través de conferencias internacionales y acuerdos globales, como la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, el desarrollo sostenible se ha convertido en un marco de referencia para abordar los retos globales, buscando un futuro en el que la prosperidad económica se logre sin comprometer los recursos y sistemas naturales del planeta.