El crecimiento económico y el desarrollo económico son conceptos distintos; el primero se mide por el PIB, mientras que el segundo incluye mejoras en la calidad de vida y sostenibilidad. Las tensiones entre políticas económicas y sociales han generado críticas y la búsqueda de indicadores alternativos. El desarrollo sostenible emerge como solución, equilibrando progreso económico con conservación ambiental.
Mostrar más
El crecimiento económico se refiere al aumento en la capacidad de una economía para producir bienes y servicios
Producto Interno Bruto (PIB)
El PIB es el indicador más utilizado para medir el crecimiento económico, pero no considera aspectos como la distribución de la riqueza o los costos ambientales y sociales
Limitaciones del PIB
El PIB no refleja necesariamente el bienestar de la población ni la sostenibilidad de la economía
El crecimiento económico por sí solo no garantiza una mejora en la calidad de vida de todos los ciudadanos
El desarrollo económico implica mejoras en el nivel de vida de la población, incluyendo aspectos como la educación, la salud y la equidad social
Acumulación de capital humano y físico
El desarrollo económico se apoya en la inversión en capital humano y físico
Innovación tecnológica
La innovación tecnológica es un factor clave en el desarrollo económico
Eficiencia institucional
La eficiencia institucional es importante para lograr un desarrollo económico sostenible y equitativo
El desarrollo económico busca un progreso sostenible y equitativo, reconociendo que el crecimiento del PIB no garantiza automáticamente una mejora en la calidad de vida de todos los ciudadanos
Después de la Segunda Guerra Mundial, se crearon organismos como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional para promover el desarrollo económico
Los organismos económicos se enfocan en la estabilidad macroeconómica y la liberalización del comercio
Los organismos sociales y de derechos humanos priorizan el desarrollo humano y la equidad
Las tensiones entre las políticas económicas y sociales han llevado a críticas sobre su efectividad en lograr un desarrollo inclusivo y sostenible
El PIB no considera factores importantes como la distribución de ingresos, el trabajo doméstico no remunerado y los costos ambientales
El ISEW es un indicador alternativo que intenta incorporar factores como la distribución de ingresos y los costos ambientales
El GPI es otro indicador alternativo que considera factores como la distribución de ingresos y el trabajo doméstico no remunerado
Estudios sugieren que en algunos países desarrollados, el bienestar no ha aumentado al mismo ritmo que el PIB, lo que indica que el crecimiento económico no siempre se traduce en un aumento del bienestar social