El plano cartesiano es un sistema bidimensional esencial para la geometría analítica, con ejes perpendiculares y cuatro cuadrantes que facilitan la ubicación de puntos y figuras. Se utiliza para calcular perímetros y distancias entre puntos mediante fórmulas matemáticas. Además, las secciones cónicas como la circunferencia, elipse, parábola e hipérbola se definen por sus propiedades geométricas únicas. La geometría analítica, desarrollada por Fermat y Descartes, permite representar figuras geométricas mediante ecuaciones algebraicas, con aplicaciones en diversas áreas científicas y técnicas.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
El sistema de coordenadas utilizado para ubicar puntos en un plano se llama ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Las dos líneas numéricas que se cruzan en el ______ y forman el plano cartesiano son perpendiculares entre sí.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
El eje horizontal se conoce como eje de las ______, mientras que el eje vertical se llama eje de las ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El punto de intersección de los ejes en el plano cartesiano se llama ______ y tiene coordenadas (0,0).
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los cuatro cuadrantes del plano cartesiano se numeran con números ______ empezando por el cuadrante superior derecho y siguiendo en sentido ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Primer cuadrante: signos de coordenadas
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Tercer cuadrante: signos de coordenadas
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Cuarto cuadrante: signos de coordenadas
Haz clic para comprobar la respuesta
9
El ______ de una figura geométrica es la suma de las longitudes de sus lados.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La ______, el perímetro de figuras circulares, se obtiene multiplicando π por el ______ o dos veces el ______ por π.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
La distancia d entre (x1, y1) y (x2, y2) se calcula como d = √((x2 – x1)² + (y2 – y1)²), donde las diferencias entre las coordenadas son los ______ de un triángulo ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
catetos rectángulo
12
Elementos de una matriz
Haz clic para comprobar la respuesta
Cada número en una matriz se llama elemento, identificado por su posición (i, j) donde i es el número de fila y j el número de columna.
13
Tipos de matrices
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Determinantes y área
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Una ______ se caracteriza por ser el conjunto de puntos que mantienen una distancia constante de un punto denominado ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
La ______ se distingue porque la suma de las distancias de cualquier punto suyo a dos puntos llamados ______ es siempre la misma.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Definición de geometría analítica
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Contribuciones de Euler a la geometría analítica
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Aplicaciones de la geometría analítica
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Una ______ es una curva que mantiene la misma distancia desde un punto ______ hasta cualquier punto de ella.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
El ______ de una circunferencia es un segmento desde el centro hasta la curva, y el ______ es el doble de esta medida.
Haz clic para comprobar la respuesta
Geometría
La Parábola: Definición y Propiedades
Ver documento