Los compuestos orgánicos son esenciales para la vida, con estructuras complejas y la capacidad de formar isómeros. Incluyen biomoléculas como proteínas y carbohidratos, y productos sintéticos como plásticos. Los compuestos inorgánicos, aunque menos complejos, juegan roles clave en procesos naturales y tecnológicos, con enlaces iónicos y propiedades físicas distintas a los orgánicos.
Mostrar más
Los compuestos orgánicos son moléculas que contienen carbono y se distinguen por la presencia de enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno
Relevancia Biológica
Los compuestos orgánicos son vitales para la existencia de la vida, ya que constituyen la base de las estructuras y funciones biológicas
Síntesis
Los compuestos orgánicos pueden ser sintetizados tanto por organismos vivos como por el ser humano, demostrando su versatilidad en la creación de materiales útiles
Los compuestos orgánicos exhiben propiedades físicas y químicas particulares, como su insolubilidad en agua, volatilidad y capacidad de formar isómeros, debido a su capacidad para formar cadenas carbonadas largas o estructuras cíclicas
Los compuestos inorgánicos pueden incluir carbono, pero no presentan enlaces carbono-hidrógeno característicos de los compuestos orgánicos
Los compuestos inorgánicos se disuelven con facilidad en agua, son buenos conductores de electricidad y tienen puntos de ebullición más altos que los compuestos orgánicos
Los compuestos inorgánicos presentan enlaces iónicos, resultado de la transferencia de electrones, lo que les otorga una gran estabilidad térmica y puntos de fusión y ebullición elevados