Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La investigación cualitativa en psicología

La investigación cualitativa en psicología se enfoca en la comprensión de experiencias y procesos psicológicos, destacando la interpretación y el significado. A través de métodos como análisis del discurso y observación participante, se busca capturar la riquez de la experiencia humana. Este enfoque interpretativo y constructivista contrasta con los métodos cuantitativos, abrazando la subjetividad y promoviendo una actitud reflexiva en la investigación.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

A diferencia de los métodos ______, la investigación cualitativa no reduce las experiencias a ______, preservando así la riqueza y complejidad del comportamiento humano.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuantitativos números

2

Enfoque de la investigación cualitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Interpretativo y constructivista, busca comprender experiencias únicas.

3

Rol del investigador en cualitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Activo en construcción de significados, implica auto-reflexión crítica.

4

Percepciones y subjetividad en cualitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Percepciones del mundo son subjetivas, interpretación esencial en estudio.

5

Los enfoques ______ y ______ de la investigación cualitativa, como los estudios ______, buscan fomentar la reflexión y el cambio social.

Haz clic para comprobar la respuesta

críticos emancipadores feministas

6

Naturaleza de la investigación cualitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Busca comprender la realidad en su complejidad, no simplificarla.

7

Brecha fenómeno-representación

Haz clic para comprobar la respuesta

Reconoce la diferencia entre los fenómenos y cómo se representan.

8

Actitud reflexiva en investigación cualitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Necesaria para reconocer y abordar la subjetividad y la inconclusividad.

9

El 'nuevo paradigma' surgió como respuesta al 'viejo paradigma', destacando la importancia de los enfoques ______ y ______ en la investigación.

Haz clic para comprobar la respuesta

interpretativos constructivistas

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

La Psicología Organizacional

Ver documento

Psicología

El cerebro humano

Ver documento

Psicología

Respuestas psicológicas ante la cirugía

Ver documento

Psicología

Estudios en ciencias sociales aplicadas a la salud

Ver documento

La naturaleza de la investigación cualitativa en psicología

La investigación cualitativa en psicología se distingue por su enfoque en la comprensión profunda de las experiencias humanas y los procesos psicológicos, más allá de la mera cuantificación. Este enfoque complementa los métodos cuantitativos, que tradicionalmente han prevalecido en la disciplina, al enfatizar la riqueza del contexto y la complejidad del comportamiento y los fenómenos psicológicos. La investigación cualitativa se centra en la interpretación y el significado, y se esfuerza por capturar la totalidad de la experiencia humana sin reducirla a números, lo que podría resultar en una simplificación excesiva y la pérdida de matices importantes.
Grupo de cinco personas en reunión informal sentadas en círculo con cuadernos y grabadora en el centro, en una habitación iluminada con planta de interior.

Definiciones y características distintivas de la investigación cualitativa

La investigación cualitativa se define como un enfoque interpretativo y constructivista hacia el estudio de fenómenos psicológicos, donde el investigador desempeña un papel activo en la construcción de significados. A diferencia de los métodos cuantitativos, que buscan mediciones objetivas y replicables, la investigación cualitativa se centra en comprender la singularidad de las experiencias individuales y colectivas. Este enfoque asume que nuestras percepciones del mundo son subjetivas y que la interpretación es un componente esencial de la investigación. Además, la investigación cualitativa a menudo implica una auto-reflexión crítica sobre la práctica de la psicología y la relación dinámica entre el investigador y el sujeto de estudio.

Diversidad de métodos y la importancia de la interpretación en la investigación cualitativa

La investigación cualitativa abarca una amplia gama de métodos interpretativos, cada uno con sus propios objetivos y aplicaciones. Métodos como el análisis del discurso y la observación participante buscan comprender y reinterpretar el lenguaje y la interacción social. Otros, como las entrevistas en profundidad y la etnografía, tienen el potencial de influir y transformar a las personas y comunidades estudiadas. La investigación cualitativa también incluye enfoques críticos y emancipadores, como los estudios feministas, que promueven la reflexión y el cambio social. La interpretación es un proceso activo que construye puentes entre nuestra comprensión y el mundo, llenando el espacio entre los fenómenos estudiados y nuestras representaciones de ellos.

El desafío de la interpretación y la superación de los "horrores metodológicos"

La interpretación en la investigación cualitativa es un proceso complejo y multifacético que inevitablemente conlleva ambigüedades y un exceso de significados. A diferencia de la cuantificación, que aspira a la predicción y el control, la investigación cualitativa reconoce y acepta la brecha entre los fenómenos y su representación. Este enfoque abraza la naturaleza interpretativa de la investigación y busca comprender la realidad en su complejidad, en lugar de simplificarla. Los desafíos como la subjetividad, la inconclusividad y la necesidad de una actitud reflexiva son vistos no como problemas a evitar, sino como aspectos inherentes a la investigación que deben ser reconocidos y abordados.

La crisis de los métodos cuantitativos y el surgimiento de un nuevo paradigma

La crisis metodológica en la psicología de los años sesenta y setenta evidenció la insuficiencia de los métodos cuantitativos para abordar todas las dimensiones de la experiencia humana. Esta crisis llevó al cuestionamiento del "viejo paradigma" y al surgimiento de un "nuevo paradigma" que enfatiza la importancia de los aspectos interpretativos y constructivistas de la investigación. La investigación cualitativa no intenta eliminar la interpretación, sino que la integra como un elemento central, ofreciendo una perspectiva más holística y rica en comparación con los métodos cuantitativos que tienden a minimizar la relevancia del significado y la interpretación en la comprensión de la conducta y los procesos psicológicos.