Algor Cards

Corrientes de pensamiento en la Psicología

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El funcionalismo en la psicología se enfoca en cómo las funciones mentales ayudan a la adaptación al entorno. Experimentos con primates, como los de Köhler, y estudios de Galton en psicometría, han aportado a nuestro entendimiento de la cognición. William James exploró la conciencia humana, mientras que en las ciencias sociales, teóricos como Durkheim y Parsons analizaron cómo las instituciones sociales mantienen la cohesión. El estructuralismo, con Lévi-Strauss, contrasta al buscar las estructuras de la mente.

El Funcionalismo en la Psicología

El funcionalismo, una escuela de pensamiento en la psicología que emergió a finales del siglo XIX, se centró en cómo la mente opera y cómo las funciones mentales permiten a los individuos adaptarse a su entorno. Esta corriente, que tuvo sus orígenes en Estados Unidos y en menor medida en Inglaterra, fue influenciada por la teoría de la evolución de Charles Darwin y se interesó en cómo la conciencia y el comportamiento contribuyen a la adaptación del individuo. Los funcionalistas estudiaron procesos mentales como la percepción, la memoria y la toma de decisiones, y su enfoque práctico y aplicado llevó al desarrollo de áreas como la psicología educativa y la psicología industrial/organizacional.
Laboratorio psicológico de principios del siglo XX con un mono macaco estudiando bloques geométricos y un investigador tomando notas.

Experimentos Pioneros en el Estudio de Primates

La investigación con primates ha proporcionado valiosas perspectivas sobre la cognición y el comportamiento humano. En 1913, el psicólogo alemán Wolfgang Köhler estableció la primera estación de investigación de primates en Tenerife, España. Sus estudios con chimpancés revelaron que estos animales son capaces de resolver problemas mediante el uso de la inteligencia y el aprendizaje por insight. En uno de sus experimentos más famosos, Köhler observó cómo un chimpancé, ante el problema de alcanzar un plátano fuera de su alcance, ideó una solución apilando cajas para llegar a él, demostrando así la capacidad de los primates para el pensamiento creativo y la resolución de problemas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Orígenes del funcionalismo

Emergió en EE.UU. e Inglaterra, finales del siglo XIX, influenciado por Darwin.

01

Enfoque del funcionalismo

Estudio de procesos mentales como percepción, memoria, toma de decisiones para adaptación.

02

Contribuciones del funcionalismo

Desarrollo de la psicología educativa y psicología industrial/organizacional.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave