La fábula, con su capacidad para enseñar lecciones morales a través de personajes simbólicos, es un género literario que combina entretenimiento y didáctica. Félix María de Samaniego e Tomás de Iriarte, dos fabulistas de la Ilustración española, contribuyeron significativamente a este género con obras que critican la sociedad y la literatura de su tiempo, como 'La cigarra y la hormiga' y 'Los dos conejos'.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Personajes simbólicos en fábulas
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Moraleja de la fábula
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Valor educativo de las fábulas
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Los personajes de las fábulas, a menudo ______, representan ______ y ______ humanos.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Introducción de la fábula
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Desarrollo en fábulas
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Desenlace y moraleja
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Entre las fábulas más conocidas de Samaniego se encuentran '______ y ' y ' y ______', que reflejan su perspectiva crítica de la sociedad.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Identidad de Tomás de Iriarte
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Contexto de formación y carrera de Iriarte
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Rivalidad literaria de Iriarte
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
La evolución de la poesía española en el siglo XX
Ver documentoLiteratura Española
El Romanticismo en España
Ver documentoLiteratura Española
El Modernismo literario
Ver documentoLiteratura Española
El español leonés: una variante dialectal del castellano
Ver documento