El Romanticismo en la literatura española surge como un movimiento que valora la libertad creativa y la expresión de emociones. Figuras como el Duque de Rivas, José de Espronceda y Rosalía de Castro destacan por su contribución al movimiento, que más tarde da paso al Realismo. La poesía de esta época refleja temas de amor, rebeldía y nacionalismo, marcando un hito en la historia literaria de España.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
El ______ fue un movimiento literario destacado en España en la primera mitad del ______ XIX.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
En términos de estilo, los románticos españoles innovaron con el uso de ______ acentuales, la ______ y un lenguaje más culto para expresar sus emociones.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Inicio del Romanticismo en España
Haz clic para comprobar la respuesta
4
José de Espronceda
Haz clic para comprobar la respuesta
5
José Zorrilla
Haz clic para comprobar la respuesta
6
A finales del ______ XIX, la poesía realista surgió como respuesta a los excesos del ______, en línea con el Realismo y el ______ filosófico.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Agotamiento de normas neoclásicas
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Valoración en Prerromanticismo
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Influencia de poesía andaluza en Prerromanticismo
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Durante el romanticismo, hubo un interés creciente en las ______ regionales y el resurgimiento de literaturas en idiomas como el ______ y el ______, enriqueciendo la diversidad de España.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Obras en gallego de Rosalía de Castro
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Características poéticas de Rosalía de Castro
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Contribución social de Rosalía de Castro
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
El Modernismo literario
Ver documentoLiteratura Española
El Modernismo literario
Ver documentoLiteratura Española
El Renacimiento en España
Ver documentoLiteratura Española
El Renacimiento en Europa
Ver documento