La enseñanza geográfica en Colombia ha pasado por una transformación significativa, reflejando cambios legislativos y pedagógicos. A pesar de las reformas como el decreto 1002 de 1984 y la Ley General de Educación de 1994, la práctica educativa aún tiende a ser tradicional. Grupos de investigación y propuestas didácticas buscan conectar el conocimiento geográfico con la realidad cotidiana de los estudiantes, promoviendo un aprendizaje más dinámico y relevante.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
A pesar de las reformas en la ______ educativa, aún hay diferencias entre lo que se enseña en ______ y lo que se aplica en la realidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Decreto 1002 de 1984
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Ley General de Educación 1994
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Enseñanza tradicional de geografía
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los semilleros de estudiantes buscan mejorar la formación docente y la implementación de proyectos que vinculan el estudio del ______ con el contexto ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Visión tradicional de la geografía
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Objetivo de la educación geográfica moderna
Haz clic para comprobar la respuesta
8
El ______ ha influido positivamente en la enseñanza, resaltando el papel del estudiante como participante activo y del ______ como orientador.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Desafíos de la educación geográfica
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Métodos de enseñanza activos en geografía
Haz clic para comprobar la respuesta
Geografía
La riqueza cultural de Bogotá
Ver documentoGeografía
Geografía Económica
Ver documentoGeografía
El patrimonio cultural y natural en la era de la globalización
Ver documentoGeografía
La clasificación de las ciudades
Ver documento