Movimiento Oscilatorio y Armónico Simple

El movimiento oscilatorio y armónico simple es esencial en la física, con aplicaciones que van desde relojes hasta sistemas de comunicación. Las leyes de Hooke y las fórmulas para calcular el período y la frecuencia de oscilaciones son cruciales para entender estos fenómenos. Los péndulos y las ondas mecánicas, como el sonido y los tsunamis, demuestran la importancia de las oscilaciones y ondas en la naturaleza y la tecnología.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Definición y Características del Movimiento Oscilatorio y Armónico Simple

El movimiento oscilatorio se define como aquel en el que un objeto se mueve de forma repetitiva alrededor de un punto central o posición de equilibrio, siguiendo un patrón temporal regular. Un ejemplo específico es el Movimiento Armónico Simple (M.A.S.), que se caracteriza por ser periódico y sinusoidal, es decir, sigue una función matemática de seno o coseno en función del tiempo. En el M.A.S., la fuerza restauradora que actúa sobre el objeto es directamente proporcional a la distancia desde la posición de equilibrio y actúa en dirección opuesta a la desviación, como se observa en un sistema masa-resorte ideal. Este movimiento es fundamental en el estudio de sistemas físicos y en la comprensión de fenómenos naturales y tecnológicos.
Primer plano de un cuna de Newton en movimiento con esferas metálicas suspendidas, reflejando la luz y mostrando la transferencia de energía cinética.

Conceptos Fundamentales en Oscilaciones

Los conceptos clave en el análisis de las oscilaciones incluyen la oscilación simple, que es el movimiento de ida o vuelta desde la posición de equilibrio hasta un punto extremo, y la oscilación completa, que comprende el viaje de ida y vuelta. El período (T) es la duración de una oscilación completa y se mide en segundos, mientras que la frecuencia (f) es el número de oscilaciones completas por segundo, medida en hertz (Hz). La elongación (x) es la distancia instantánea desde la posición de equilibrio hasta la posición actual del objeto, y la amplitud (A) es la máxima elongación que el objeto alcanza desde el equilibrio. Estos parámetros son cruciales para describir y predecir el comportamiento de los sistemas oscilantes.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Características del M.A.S.

Haz clic para comprobar la respuesta

Periódico, sinusoidal, fuerza restauradora proporcional a la distancia.

2

Función matemática del M.A.S.

Haz clic para comprobar la respuesta

Sigue una función de seno o coseno en función del tiempo.

3

Ejemplo de sistema en M.A.S.

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistema masa-resorte ideal sin fricción ni resistencia del aire.

4

En el análisis de las oscilaciones, la ______ simple es el movimiento desde la posición de equilibrio hasta un punto extremo.

Haz clic para comprobar la respuesta

oscilación

5

La ______ completa de una oscilación incluye el viaje de ida y vuelta desde la posición de equilibrio.

Haz clic para comprobar la respuesta

oscilación

6

El ______ (T) es el tiempo que toma realizar una oscilación completa y se expresa en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

período segundos

7

La ______ (f) representa el número de oscilaciones completas que ocurren en un ______ y se mide en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

frecuencia segundo hertz

8

La ______ (x) es la distancia desde la posición de equilibrio hasta la posición actual del objeto en un instante dado.

Haz clic para comprobar la respuesta

elongación

9

La ______ (A) es la mayor distancia que el objeto alcanza desde la posición de equilibrio durante una oscilación.

Haz clic para comprobar la respuesta

amplitud

10

Fórmula del período de un M.A.S.

Haz clic para comprobar la respuesta

T=2π√(m/k), donde T es el período, m la masa y k la constante del resorte.

11

Efecto de la combinación de resortes en la constante del resorte total

Haz clic para comprobar la respuesta

Resortes en serie suman inversos de sus constantes, en paralelo suman directamente sus constantes.

12

Variación de velocidad y aceleración en M.A.S.

Haz clic para comprobar la respuesta

Dependen de la amplitud, frecuencia angular y fase inicial; cambian sinusoidalmente con el tiempo.

13

Un ______ simple es un modelo que oscila debido a la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

péndulo gravedad

14

El período de un péndulo simple no depende de la ______ del objeto colgante.

Haz clic para comprobar la respuesta

masa

15

Si la ______ del péndulo aumenta, el período también lo hace.

Haz clic para comprobar la respuesta

longitud

16

Los péndulos simples se han utilizado históricamente en la ______ del tiempo y en experimentos científicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

medición

17

El período de un péndulo simple disminuye cuando la ______ debida a la gravedad aumenta.

Haz clic para comprobar la respuesta

aceleración

18

Ondas longitudinales

Haz clic para comprobar la respuesta

Partículas vibran paralelamente a la dirección de propagación. Ejemplo: sonido.

19

Ondas transversales

Haz clic para comprobar la respuesta

Vibración perpendicular a la dirección de propagación. Ejemplo: ondas en cuerda.

20

Ondas mecánicas vs. electromagnéticas

Haz clic para comprobar la respuesta

Mecánicas requieren medio material; electromagnéticas pueden viajar en vacío.

21

Las ondas se caracterizan por su ______, ______ y la ______ (distancia entre dos puntos altos o bajos seguidos).

Haz clic para comprobar la respuesta

período frecuencia longitud de onda

22

La ______ de una onda es la distancia máxima que las partículas se mueven de su posición normal y se vincula con la ______ que transporta.

Haz clic para comprobar la respuesta

amplitud energía

23

Características del sonido

Haz clic para comprobar la respuesta

Intensidad, tono y timbre determinan la percepción del sonido.

24

Ondas en el agua

Haz clic para comprobar la respuesta

Las olas son ondas mecánicas que transportan energía a largas distancias.

25

Aplicaciones de ondas ultrasónicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Se usan en medicina para ecografías y en comunicación de alta frecuencia.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Física

Vida y Legado de Werner Heisenberg

Ver documento

Física

Conceptos Fundamentales del Movimiento Circular Uniforme

Ver documento

Física

Conceptos Fundamentales de Cinemática

Ver documento

Física

Conceptos Fundamentales de Vectores

Ver documento