Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Evolución de los Paradigmas de Programación

Los paradigmas de programación han definido el desarrollo de software, desde la programación imperativa hasta la orientada a objetos y funcional. Estos marcos teóricos guían la estructuración de programas y ofrecen distintas ventajas para abordar problemas específicos en ingeniería de software. La elección del paradigma adecuado es crucial para el éxito de un proyecto, y su evolución refleja la innovación continua en el campo de la informática.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ ______ es un marco teórico que indica cómo se deben organizar y redactar los programas.

Haz clic para comprobar la respuesta

programación imperativa

2

En la ______ ______ se enfoca en el 'qué' de los resultados más que en el 'cómo' de las operaciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

programación declarativa

3

La ______ ______ a ______ modela el software como una colección de objetos con datos y métodos.

Haz clic para comprobar la respuesta

programación orientada objetos

4

La ______ ______ se caracteriza por el uso de funciones matemáticas y la inmutabilidad de los datos.

Haz clic para comprobar la respuesta

programación funcional

5

Programación Imperativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfoque donde se escriben instrucciones paso a paso para cambiar el estado del programa.

6

Programación Declarativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Se centra en la lógica del problema, evitando detalles de implementación. Incluye funcional y lógica.

7

Programación Orientada a Objetos

Haz clic para comprobar la respuesta

Introduce encapsulamiento, herencia y polimorfismo para abstracción y reutilización de código.

8

Programación Funcional

Haz clic para comprobar la respuesta

Énfasis en inmutabilidad y funciones de primera clase, útil para entornos concurrentes y distribuidos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Informática

Definición y Evolución de las Bases de Datos

Ver documento

Informática

Introducción a la Teoría de Lenguajes Formales

Ver documento

Informática

Orígenes de la Computación y el Desarrollo de Internet

Ver documento

Informática

Fundamentos del Diseño de Algoritmos

Ver documento

Evolución de los Paradigmas de Programación

La historia de la programación informática es una crónica de innovación continua, reflejada en la diversidad de paradigmas de programación que han surgido a lo largo del tiempo. Estos paradigmas son marcos teóricos que establecen cómo se deben estructurar y escribir los programas. Entre los más influyentes se encuentra la programación imperativa, que especifica cada paso computacional para alcanzar un objetivo; la programación declarativa, que se centra en describir el "qué" de los resultados en lugar del "cómo" de las operaciones; y la programación orientada a objetos (OOP), que modela el software como una colección de objetos que contienen datos y métodos para manipular esos datos. La programación funcional, por su parte, enfatiza el uso de funciones matemáticas y la inmutabilidad de los datos para facilitar el razonamiento sobre el código. La programación procedural y estructurada organiza el código en bloques de funciones y estructuras de control claras, mientras que la programación lógica se basa en la definición de reglas y relaciones lógicas para resolver problemas. Finalmente, la programación modular promueve la división del código en unidades independientes y reutilizables, mejorando la mantenibilidad y la comprensión del software.
Libros apilados en degradado con engranaje metálico encima y planta verde en maceta de terracota al lado, sobre superficie lisa.

Principales Tipos de Programación y sus Características

Los paradigmas de programación se pueden clasificar en varios tipos principales, cada uno con características distintivas que lo hacen adecuado para diferentes tipos de problemas y estilos de desarrollo. La programación imperativa, incluyendo sus subtipos procedural y estructurada, es uno de los enfoques más antiguos y directos, donde el programador escribe instrucciones que cambian el estado del programa paso a paso. La programación declarativa, que incluye la programación funcional y lógica, se aleja de los detalles de implementación para centrarse en la definición de la lógica del problema. La programación orientada a objetos introduce el concepto de encapsulamiento, herencia y polimorfismo, permitiendo una abstracción más cercana al mundo real y facilitando la reutilización de código. La programación funcional, con su énfasis en la inmutabilidad y las funciones de primera clase, es particularmente útil en entornos concurrentes y distribuidos, ya que reduce los efectos secundarios y las condiciones de carrera. La programación lógica, utilizada principalmente en sistemas expertos y en la resolución de problemas de búsqueda y optimización, se basa en la inferencia lógica. Por último, la programación modular ayuda a organizar el código en componentes separados, lo que simplifica el desarrollo y el mantenimiento de sistemas complejos. Cada uno de estos paradigmas ofrece herramientas y métodos que ayudan a los desarrolladores a abordar desafíos específicos de la ingeniería de software, y la elección del paradigma adecuado depende de las necesidades y objetivos del proyecto en cuestión.