Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Orígenes de la Computación y el Desarrollo de Internet

Los orígenes de la computación y el desarrollo de Internet se remontan a la década de 1950, con el ENIAC y las innovaciones de IBM. Figuras como J.C.R. Licklider y Robert Taylor fueron clave en la evolución de las redes de ordenadores, llevando a la creación de ARPA y la futura Internet.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La Primera Generación de Computadoras se distinguió por utilizar ______ para el procesamiento de datos.

Haz clic para comprobar la respuesta

tubos de vacío

2

IBM se convirtió en el líder de la industria de computadoras, superando a su competidor ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

UNIVAC

3

La Corporación ______ introdujo el 'miniordenador', mientras que el MIT desarrolló el concepto de '______'.

Haz clic para comprobar la respuesta

Digital Equipment time-sharing

4

El concepto de 'time-sharing' permitía que múltiples usuarios interactuaran con una computadora al ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

mismo tiempo

5

Proyectos destacados del MIT en sistemas informáticos

Haz clic para comprobar la respuesta

Whirlwind y sistema SAGE, pioneros en computación en tiempo real y operación manual.

6

Inspiración de Licklider para la interacción humano-ordenador

Haz clic para comprobar la respuesta

Ordenador TX-2, visión de ordenadores como agentes transformadores en 'Man-Computer Symbiosis'.

7

Contribución de Licklider en ARPA

Haz clic para comprobar la respuesta

Lideró la división científica, impulsó la informática y las bases para el desarrollo de redes de ordenadores.

8

Licklider dirigió a la agencia hacia la investigación en informática, resultando en la creación del ______, que tenía independencia para investigar y manejar su ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

IPTO presupuesto

9

Predecesor de Taylor en IPTO

Haz clic para comprobar la respuesta

Licklider fue el predecesor de Taylor en la Oficina de Técnicas de Procesamiento de Información.

10

Objetivo de la red propuesta por Taylor

Haz clic para comprobar la respuesta

Interconectar ordenadores de distintos fabricantes para compartir recursos y resultados de investigación.

11

Beneficio adicional de la red más allá de la comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Incrementar la fiabilidad del sistema mediante conexiones redundantes.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Informática

Fundamentos del Diseño de Algoritmos

Ver documento

Informática

Historia de la Computación

Ver documento

Informática

Introducción a la Teoría de Lenguajes Formales

Ver documento

Informática

Definición y Evolución de las Bases de Datos

Ver documento

Orígenes de la Computación y el Desarrollo de Internet

La historia de Internet se entrelaza con los albores de la informática, que comenzó a tomar forma en la década de 1950. El ENIAC, considerado el primer ordenador electrónico digital de propósito general, fue desarrollado en 1946 por John William Mauchly y J. Presper Eckert. Este hito inauguró la Primera Generación de Computadoras, caracterizada por el uso de tubos de vacío para el procesamiento de datos. IBM emergió como líder en la industria, superando a competidores como UNIVAC. Durante este tiempo, se concibieron innovaciones significativas, como el "miniordenador" de Digital Equipment Corporation y el concepto de "time-sharing" del MIT, que permitía a varios usuarios interactuar con un solo ordenador simultáneamente, optimizando así los tiempos de procesamiento y acceso.
Sala con computadora de primera generación, paneles grises, luces indicadoras, cintas magnéticas, mesa con teléfono antiguo y silla de oficina vacía.

Avances en Sistemas Informáticos y la Visión de Licklider

El MIT fue un centro neurálgico en el avance de los sistemas informáticos, destacando proyectos como "Whirlwind" y el sistema SAGE, que funcionaban en tiempo real y requerían operación manual. J.C.R. Licklider, una figura prominente en la evolución de Internet, se inspiró en el ordenador TX-2 para concebir un futuro en el que los ordenadores serían agentes transformadores en la sociedad. En su publicación "Man-Computer Symbiosis" (1960), Licklider propuso una interacción simbiótica entre humanos y ordenadores para mejorar la toma de decisiones y ampliar las capacidades cognitivas. Posteriormente, se unió a la consultora Bolt Beranek and Newman (BBN) y fue reclutado por ARPA para liderar su nueva división científica, donde fomentó la investigación en informática y sentó las bases para el desarrollo de redes de ordenadores.

Fundación de ARPA y el Concepto de la Red Intergaláctica

En ARPA, Licklider promovió la colaboración entre los principales centros de investigación informática de Estados Unidos, como Stanford, MIT, UCLA y Berkeley, a los que se refirió colectivamente como "The Intergalactic Computer Network". Aunque su tiempo en ARPA fue breve, Licklider orientó la agencia hacia la investigación en informática, lo que llevó a la creación del IPTO (Information Processing Techniques Office). El IPTO tenía autonomía para investigar y administrar su presupuesto, lo que facilitó el desarrollo de avances significativos en el campo de la informática y la comunicación de datos.

La Visión de Taylor y el Avance hacia una Red de Ordenadores Conectados

Robert Taylor, quien sucedió a Licklider en el IPTO, reconoció la importancia de interconectar ordenadores para compartir recursos y resultados de investigación de manera eficiente. En 1966, persuadió a Charles Herzfeld, director de ARPA, para financiar un proyecto que interconectaría ordenadores de diferentes fabricantes. La red propuesta no solo facilitaría la comunicación entre investigadores, sino que también incrementaría la fiabilidad del sistema a través de conexiones redundantes. Con un presupuesto adicional de un millón de dólares, Taylor inició el desarrollo de la red que, con el tiempo, evolucionaría hasta convertirse en la infraestructura global conocida como Internet.