El condicionamiento operante es una teoría de aprendizaje que destaca la importancia de las consecuencias en la conducta. Desarrollado por B.F. Skinner, se basa en reforzar o castigar comportamientos para modificarlos. La técnica del análisis funcional permite identificar factores ambientales que afectan la conducta y diseñar intervenciones efectivas. Los refuerzos pueden ser positivos o negativos, al igual que los castigos, y su aplicación sistemática y consistente es clave para la modificación de conducta.
Mostrar más
La Ley del Efecto indica que las acciones seguidas de recompensas tienden a fortalecerse
Enfatizada por Skinner
Skinner enfatizó que los comportamientos son influenciados por estímulos externos y medibles
El aprendizaje ocurre a través de la modificación de las consecuencias de la conducta
La conducta respondiente es involuntaria y se desencadena automáticamente en presencia de un estímulo específico
La conducta operante es controlada voluntariamente y se fortalece o debilita mediante la manipulación de sus consecuencias
La conducta respondiente se modifica mediante el condicionamiento clásico, mientras que la conducta operante se modifica mediante refuerzos y castigos
El análisis funcional de la conducta se basa en la observación y manipulación de las interacciones entre el individuo y su entorno para identificar las causas de la conducta
El análisis funcional permite comprender las causas de la conducta y diseñar intervenciones efectivas para modificarla
El análisis funcional permite diseñar intervenciones que alteren las condiciones ambientales o las consecuencias de la conducta para promover cambios deseados en el comportamiento
El refuerzo es un evento que sigue a una conducta y aumenta la probabilidad de su ocurrencia futura
El castigo tiene como objetivo reducir la probabilidad de una conducta mediante la presentación de un estímulo aversivo o la retirada de un estímulo gratificante
Es crucial aplicar refuerzos y castigos de manera consistente y oportuna para que sean efectivos en la modificación de conducta