La diversidad lingüística de España refleja su historia y cultura. Con el castellano como idioma oficial, regiones como Cataluña, Galicia y el País Vasco tienen lenguas cooficiales. La evolución del castellano desde sus orígenes medievales hasta la actualidad muestra la influencia de otras lenguas y culturas, resultando en una variedad de dialectos y registros que enriquecen su identidad.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La ______ de ______ establece al castellano como la lengua oficial de España, asegurando su utilización y enseñanza.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
El ______ es cooficial en ______, mientras que el ______ lo es en el ______ ______ y algunas áreas de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Aunque el asturleonés y el aragonés no son cooficiales, están reconocidos y amparados en ______ y ______, respectivamente.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Etapas de la historia lingüística de España
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Romances peninsulares originados del latín
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Consecuencias de la expansión del castellano
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Durante los siglos XVI y XVII, conocidos como la época de los ______ de Oro, el castellano clásico incorporó ______ e ______ de América.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
La ______ Academia Española, fundada en los siglos XVIII-XIX, marcó el inicio del español ______ y la influencia de los ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Dialectos septentrionales y meridionales de España
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Influencia de lenguas cooficiales en el castellano
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Características del español latinoamericano
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
El Novecentismo y la Influencia en la Poesía de Juan Ramón Jiménez
Ver documentoLiteratura Española
Contexto Histórico y Realismo en "Lazarillo de Tormes
Ver documentoLiteratura Española
El Narrador en la Narrativa
Ver documentoLiteratura Española
El Texto Narrativo
Ver documento