Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sistemas del Movimiento

El movimiento humano es una función compleja que involucra múltiples sistemas, desde el muscular y esquelético hasta el neurológico y social. La teoría de los esfuerzos de Laban destaca la importancia de los impulsos internos y la calidad del movimiento, con aplicaciones en terapia y diagnóstico psicológico. El análisis del movimiento se utiliza para entender la conducta no verbal y los trastornos psicológicos, empleando métodos como el Inventario psicodiagnóstico del movimiento (IMP).

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Interrelación de sistemas en el movimiento humano

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistemas del movimiento, neurológico, familiar y social se coordinan para la respuesta motora.

2

Respuesta del cuerpo a estímulos

Haz clic para comprobar la respuesta

El cuerpo ajusta postura y movimiento ante estímulos internos y externos siguiendo principios biomecánicos y fisiológicos.

3

Análisis de la conducta motora

Haz clic para comprobar la respuesta

Se estudia como el resultado de la interacción entre sistemas del movimiento, neurológico, familiar y social.

4

En (______), Elsworth Todd se enfocó en estudiar los mecanismos del cuerpo humano desde una perspectiva de funcionalidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

1937

5

Todd destaca la importancia del () y la () energética en la realización de movimientos.

Haz clic para comprobar la respuesta

equilibrio eficiencia

6

Todd explica que la (______) mental es la que activa los reflejos profundos, estimulando los nervios para generar movimiento.

Haz clic para comprobar la respuesta

intención

7

Los músculos aplican fuerza a los (______) para producir el movimiento en la dirección y momento correctos, según Todd.

Haz clic para comprobar la respuesta

huesos

8

Método de análisis de Laban

Haz clic para comprobar la respuesta

Esfuerzo-Forma o Effort-Shape, analiza el movimiento humano en el espacio.

9

Interacción del movimiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Conecta el mundo interno y la adaptación al entorno externo.

10

Imitación de esfuerzos animales

Haz clic para comprobar la respuesta

Humanos replican esfuerzos de animales con eficiencia variable.

11

La teoría de ______ sugiere que los movimientos provienen de impulsos internos y se manifiestan en una realidad mecánica.

Haz clic para comprobar la respuesta

Laban

12

Esta teoría se utiliza para ______ y ______ el movimiento humano, así como para estudiar la conducta motora y el desarrollo psicomotor.

Haz clic para comprobar la respuesta

describir estudiar

13

Los elementos de ______, ______, ______ y ______ se combinan para expresar las características del cuerpo en movimiento.

Haz clic para comprobar la respuesta

espacio tiempo peso flujo

14

Componentes del sistema Laban

Haz clic para comprobar la respuesta

Integra aspectos biológicos, adaptativos y expresivos del movimiento.

15

Aplicación en interacción madre-hijo

Haz clic para comprobar la respuesta

Observación de patrones de movimiento para comprender la relación.

16

Uso en Danza/movimiento terapia

Haz clic para comprobar la respuesta

Promueve equilibrio entre estabilidad y movilización de actitudes corporales.

17

En ______, North empleó la terminología de ______ para explicar patrones espaciales y ritmos del movimiento.

Haz clic para comprobar la respuesta

Inglaterra Laban

18

El IMP es un método que utiliza el análisis del movimiento de ______ y ______ para detectar patrones de movimientos ligados a problemas psicológicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Laban Bartenieff

19

Davis aportó al campo con un inventario de patrones de movimiento en pacientes con trastornos ______, ayudando a entender la conexión entre el movimiento y el lenguaje ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

psiquiátricos abstracto

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Tamaño y márgenes

Ver documento

Psicología

La Importancia de la Experimentación en Psicología

Ver documento

Psicología

Fundamentos de la Evaluación de la Personalidad

Ver documento

Psicología

Wilhelm Wundt: Fundador de la Psicología Experimental

Ver documento

Definición y Sistemas del Movimiento

El movimiento humano es una función compleja que implica la coordinación de varios sistemas y subsistemas corporales. Goodill (2005) identifica cuatro sistemas principales que trabajan de manera integrada: el sistema del movimiento, que incluye músculos y esqueleto; el sistema neurológico y fisiológico, que abarca el cerebro, los nervios y las respuestas hormonales; el sistema familiar, que se refiere a las influencias genéticas y de aprendizaje motor; y el sistema social y comunitario, que contempla las normas y expectativas culturales. Estos sistemas se interrelacionan, permitiendo que el cuerpo responda a estímulos internos y externos a través de cambios en la postura y el movimiento, siguiendo principios biomecánicos y fisiológicos. La conducta motora, por tanto, puede ser analizada como el resultado de la interacción entre estos sistemas, reflejando la coherencia o discrepancia en su funcionamiento conjunto.
Bailarín masculino en salto dinámico con vestimenta negra y bailarinas en movimiento con trajes claros en escenario iluminado.

El Equilibrio y la Eficiencia en el Movimiento

Elsworth Todd (1937) examina los mecanismos del cuerpo humano desde una óptica funcional, resaltando la relevancia del equilibrio y la eficiencia energética en la ejecución del movimiento. Todd sostiene que la relajación es un aspecto crucial de los ritmos corporales y esencial para la ejecución hábil de movimientos. Además, explica que la intención mental activa los reflejos profundos, que a su vez estimulan los nervios para producir el movimiento deseado, con los músculos ejerciendo fuerza sobre los huesos en la dirección y el momento adecuados para lograr la acción intencionada.

La Potencialidad del Movimiento según Laban

Rudolf Laban, pionero en el estudio del movimiento y creador del método de análisis conocido como Esfuerzo-Forma o Effort-Shape, concibe el movimiento como un fenómeno que se origina, se desarrolla y concluye en el espacio. Su enfoque destaca la capacidad del movimiento para mediar entre el mundo interno del individuo y su adaptación al entorno externo. Laban observa que los seres humanos pueden imitar la calidad de esfuerzo de distintos animales, aunque con una eficiencia variable en el uso de los matices de esfuerzo que poseen.

Teoría de los Esfuerzos y la Interacción Corporal

La teoría de los esfuerzos de Laban propone que los impulsos internos son el origen del movimiento, el cual implica una realidad mecánica donde el peso del cuerpo se desplaza en el espacio, consumiendo tiempo y energía. Los elementos del esfuerzo -espacio, tiempo, peso y flujo- simbolizan las actitudes internas hacia los aspectos del movimiento y comunican la calidad con la que se ejecuta una acción. Estos elementos se combinan y secuencian para expresar las características del cuerpo en movimiento, variando según la intención del individuo. La teoría se emplea como un sistema de variables para describir y estudiar el movimiento humano, así como para analizar la conducta motora y el desarrollo psicomotor.

Análisis y Notación del Movimiento en la Práctica

Laban desarrolló un sistema de análisis y notación del movimiento que integra aspectos biológicos adaptativos y expresivos, permitiendo la descripción de las dinámicas del movimiento más allá de las teorías mecánicas. Este método se aplica en la comprensión de la interacción corporal, como en la relación madre-hijo, y en la observación de patrones de movimiento que pueden indicar características psicológicas como la espontaneidad afectiva o el control. La teoría Effort-Shape es utilizada en la Danza/movimiento terapia para promover un equilibrio entre la estabilidad y la movilización de actitudes corporales.

Aplicaciones Clínicas del Análisis del Movimiento

En el contexto clínico, el análisis del movimiento se emplea tanto para el diagnóstico como para la intervención terapéutica. En Inglaterra, North ha aplicado la terminología de Laban para describir patrones espaciales y ritmos del movimiento, facilitando una comprensión más detallada de la conducta no verbal. El Inventario psicodiagnóstico del movimiento (IMP) es un método que se basa en el análisis del movimiento de Laban y Bartenieff para identificar patrones de movimientos asociados a trastornos psicológicos. Davis también ha contribuido al campo con un inventario de patrones de movimiento observados en pacientes con trastornos psiquiátricos, lo que ayuda a comprender la relación entre la organización del movimiento y la estructura del lenguaje abstracto.