Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Importancia y Clasificación de las Fuentes de Información

Las fuentes de información, clasificadas en primarias, secundarias y terciarias, son esenciales para la investigación científica. Incluyen desde artículos y patentes hasta literatura gris, cada una cumpliendo roles distintos en la adquisición y análisis de datos. Las publicaciones periódicas y documentos especiales como normas también son clave.

see more
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las fuentes de información se organizan según su ______, incluyendo formatos impresos y digitales.

Haz clic para comprobar la respuesta

formato

2

Es fundamental desarrollar habilidades para manejar la información debido a que la literatura científica se duplica cada ______ años.

Haz clic para comprobar la respuesta

6 a 12

3

Fuentes personales de información

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen comunicación oral y conocimiento entre expertos.

4

Fuentes institucionales de información

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporcionan datos oficiales de organizaciones y entidades públicas.

5

Fuentes documentales de información

Haz clic para comprobar la respuesta

Basadas en documentos, esenciales para investigación científica y académica.

6

Las fuentes de información se dividen en ______, ______, y ______ basadas en su nivel de análisis y síntesis.

Haz clic para comprobar la respuesta

primarias secundarias terciarias

7

Las fuentes ______ se encargan de organizar y listar las fuentes ______ y ______, ayudando a encontrar y revisar literatura relevante.

Haz clic para comprobar la respuesta

terciarias primarias secundarias

8

En la investigación, las fuentes ______ son valiosas para obtener datos sin interpretar, y las fuentes ______ para la contextualización y análisis de esos datos.

Haz clic para comprobar la respuesta

primarias secundarias

9

Características de publicaciones periódicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Se emiten en intervalos regulares y mantienen continuidad a lo largo del tiempo.

10

Valor de revistas científicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Apreciadas por su especialización y actualidad; medio principal para divulgar investigaciones recientes.

11

Tipos de publicaciones periódicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen revistas científicas, boletines y periódicos.

12

La ______ gris se refiere a documentos que no se distribuyen a través de canales editoriales convencionales.

Haz clic para comprobar la respuesta

literatura

13

Los informes técnicos y las ______ doctorales son ejemplos de literatura gris.

Haz clic para comprobar la respuesta

tesis

14

Las actas de conferencias no publicadas son un tipo de material que se considera parte de la ______ gris.

Haz clic para comprobar la respuesta

literatura

15

Definición de patente

Haz clic para comprobar la respuesta

Documento que protege derechos de propiedad intelectual de inventores y detalla invenciones.

16

Función de las normas

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecen especificaciones técnicas como reglas o directrices para garantizar la idoneidad de materiales y servicios.

17

Relación entre patentes/normas y desarrollo

Haz clic para comprobar la respuesta

Son fundamentales para la investigación y la innovación en la industria y áreas del conocimiento.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Informática

Concepto y Alcance de la Informática

Ver documento

Informática

Conceptos Fundamentales de la Informática y el Computador

Ver documento

Informática

Tipos de Datos Numéricos en Python

Ver documento

Informática

Tecnología en la Era Digital

Ver documento

Importancia y Clasificación de las Fuentes de Información

Las fuentes de información son vitales en el proceso de investigación, ya que proporcionan a estudiantes y académicos acceso a conocimientos acumulados, evitando la redundancia en los estudios y facilitando el descubrimiento de datos y metodologías clave para sus áreas de interés. Estas fuentes se clasifican en función de su formato, que puede ser impreso (libros, revistas), microformato (microfichas, microfilmes), electrónico (CD-ROM, bases de datos) o digital en línea (sitios web, repositorios). Además, se dividen en fuentes de referencia, que ofrecen información de manera directa, como enciclopedias y diccionarios, y fuentes de referencia indirecta, que guían hacia otras fuentes, como catálogos y bibliografías. Dada la expansión exponencial de la literatura científica, que se duplica aproximadamente cada 6 a 12 años, es esencial desarrollar habilidades para acceder y evaluar la información de manera eficaz.
Biblioteca espaciosa y luminosa con mesa de madera y libros apilados, lupa, estanterías llenas y ventana grande con vista al cielo azul.

Tipos de Fuentes de Información Según el Origen

Las fuentes de información pueden categorizarse según su origen en personales, institucionales y documentales. Las fuentes personales incluyen la comunicación oral y el intercambio de conocimientos entre expertos en un campo determinado. Las fuentes institucionales proporcionan información oficial sobre la estructura y actividades de organizaciones y entidades de interés público. Las fuentes documentales, por su parte, se basan en documentos escritos o digitales que contienen y transmiten conocimiento, y son fundamentales para la investigación científica y académica, ya que incluyen artículos de revistas, libros, informes y otros materiales publicados.

Fuentes de Información Primarias, Secundarias y Terciarias

Las fuentes de información se clasifican en primarias, secundarias y terciarias según el nivel de análisis y síntesis de la información que proporcionan. Las fuentes primarias presentan información original y sin interpretar, como artículos de investigación, patentes y datos de estudios. Las fuentes secundarias analizan, interpretan o critican la información de las fuentes primarias, incluyendo revisiones, monografías y ensayos. Las fuentes terciarias, como las bibliografías y los índices, organizan y listan fuentes primarias y secundarias, facilitando la localización y revisión de la literatura existente. Cada tipo de fuente cumple una función específica en la investigación, desde la obtención de datos originales hasta la contextualización y el análisis de esos datos.

Publicaciones Periódicas y su Rol en la Transferencia de Información

Las publicaciones periódicas, que incluyen revistas científicas, boletines y periódicos, desempeñan un papel crucial en la diseminación de información científica y técnica. Se caracterizan por ser publicaciones que se emiten en intervalos regulares y tienen una continuidad en el tiempo. Las revistas científicas, en particular, son valoradas por su especialización y actualidad, y suelen ser el medio primario para la divulgación de investigaciones y descubrimientos recientes en diversas disciplinas.

Literatura Gris y su Importancia en la Investigación

La literatura gris comprende aquellos documentos que no se distribuyen por canales editoriales tradicionales y que pueden tener una difusión limitada y un valor informativo heterogéneo. Esta categoría incluye informes técnicos, tesis doctorales, actas de conferencias no publicadas y otros materiales de difícil acceso. A pesar de los retos que presenta para su localización y adquisición, la literatura gris es una fuente de información valiosa y a menudo única para investigaciones de vanguardia y desarrollos recientes que aún no han sido formalmente publicados.

Documentos Especiales: Patentes y Normas

Las patentes y normas son tipos de documentos especiales que juegan un papel importante en las fuentes de información. Las patentes protegen los derechos de propiedad intelectual de los inventores y proporcionan detalles técnicos exhaustivos sobre nuevas invenciones. Las normas, por otro lado, son especificaciones técnicas o criterios diseñados para ser utilizados consistentemente como reglas, directrices o definiciones de características para asegurar que materiales, productos, procesos y servicios sean aptos para su propósito. Ambos documentos son esenciales para la investigación, el desarrollo y la innovación en diversas áreas del conocimiento y la industria.